top of page


BCIE alcanza la calificación AA+: Un logro histórico para la región
¿Cómo logra una institución regional alcanzar la solidez crediticia de economías como Estados Unidos o Nueva Zelanda? El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) acaba de marcar un precedente en su historia al obtener una calificación AA+ por parte de S&P Global Ratings , un hito que refuerza su posición como la institución financiera multilateral más fuerte de América Latina . (M&T)-. La mejora de “AA” a “AA+” representa mucho más que una distinción técnica:

Walter Rivera
hace 4 horas2 Min. de lectura


BCIE marca un nuevo capítulo institucional con la llegada de José Guillermo Guerrero
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) vive una nueva etapa institucional marcada por hitos históricos en su liderazgo. La reciente designación de José Guillermo Guerrero Sobrino como Vicepresidente Ejecutivo representa un cambio significativo en la estructura del organismo y reafirma su compromiso con la transparencia, la meritocracia y la diversidad regional. (M&T)-. Guerrero, de nacionalidad mexicana , se convierte en el primer vicepresidente ejecutivo

Walter Rivera
28 oct2 Min. de lectura


Fomentar el movimiento laboral se consolida como estrategia de productividad
Incorporar el ejercicio en la rutina laboral dejó de ser una tendencia pasajera para convertirse en un componente estratégico dentro de la sostenibilidad empresarial. Más allá de los beneficios físicos, esta práctica impulsa organizaciones más humanas, saludables y resilientes , capaces de enfrentar los desafíos actuales del entorno laboral. (M&T)-. Según Karla Solís , especialista en Movimiento Humano y fundadora de EKA Gimnasio , las empresas que integran el bienestar físic

Walter Rivera
27 oct2 Min. de lectura


Responsabilidad y rentabilidad: El equilibrio que impulsa a las nuevas marcas
La forma de consumir está cambiando. Los consumidores latinoamericanos, especialmente las generaciones más jóvenes, están tomando decisiones basadas no solo en el precio o la calidad, sino también en valores éticos, sostenibilidad y transparencia . (M&T)-. Esta tendencia, conocida como consumo responsable , se ha acelerado tras la pandemia y representa un punto de inflexión para las marcas locales que buscan mantener su relevancia en un mercado más consciente. De acuerdo con

Walter Rivera
21 oct2 Min. de lectura


La economía de suscripción gana fuerza en los hábitos de consumo
El modelo de suscripción ha dejado de ser exclusivo de la industria del entretenimiento para expandirse a sectores tan diversos como la...

Walter Rivera
24 sept2 Min. de lectura


El liderazgo como escudo: La visión de servicio de Verónica Castro
Para la Vicepresidenta y Directora Ejecutiva en Centroamérica para Cargill Food Latinoamérica, liderar es una responsabilidad de...

M&T
21 sept4 Min. de lectura


Congreso Nacional de Ventas culminó su recorrido regional con cuatro charlas inspiradoras
El Congreso Nacional de Ventas concluyó con éxito su gira regional tras recorrer distintos países de Centroamérica y el Caribe, cerrando...

Walter Rivera
18 sept2 Min. de lectura


Temenos y PCMI lanzan informe que revela los factores que guían la modernización bancaria en la región
Escalabilidad, integración y cumplimiento normativo se consolidan como pilares clave en el camino hacia una banca más ágil, segura y...

M&T
4 sept4 Min. de lectura


¿Cuidado con el perro o cuidado con el dueño? El reto de ser ‘pet-friendly’ sin caer en riesgos legales
Ser un negocio “pet-friendly” es un concepto que ha estado en boca de todos, en los últimos días, con argumentos y opiniones diversas y...

Editorial
3 sept3 Min. de lectura


José Oscar Ortega: Liderazgo firme para un año de consolidación en MAPFRE Panamá
Bajo el liderazgo de Ortega, las utilidades netas de MAPFRE Panamá ascendieron a $5.7 millones, un crecimiento del 92% frente al año...

Manuel Robles Quintero
25 ago2 Min. de lectura


Ricardo Poma: un legado empresarial y humano que trasciende generaciones
La noticia del fallecimiento de Ricardo Poma , presidente y CEO de Grupo Poma, ha conmovido a El Salvador y a la región. Su partida marca...

Walter Rivera
24 ago3 Min. de lectura


El Banking Tech Summit 2025 llega a Honduras y El Salvador
La industria financiera atraviesa una etapa de transformación acelerada, marcada por la digitalización de procesos, la evolución de los...

M&T
21 ago2 Min. de lectura


Reusar, rediseñar y regenerar como el nuevo modelo de producción
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una estrategia opcional para convertirse en un modelo necesario. (M&T)–. En este contexto,...

M&T
20 ago2 Min. de lectura


Menos horas, más resultados: El nuevo enfoque del trabajo
¿Trabajar menos para rendir más? Lo que hace unos años parecía una utopía, hoy está siendo probado por empresas de todo el mundo. (M&T)–....

M&T
18 ago2 Min. de lectura


Inflación silenciosa: El ajuste que erosiona la confianza del consumidor
En tiempos de inflación, los consumidores suelen esperar que los precios suban. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto más común...

M&T
18 ago2 Min. de lectura


Upskilling: La clave para empresas más ágiles y competitivas
La rapidez con la que cambian las tecnologías y los modelos de negocio está obligando a las empresas a reinventar su base de conocimiento...

M&T
12 ago2 Min. de lectura


Cinco formas en que la IA generativa ya mejora la productividad
La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta integrada al día a...

Walter Rivera
12 ago2 Min. de lectura


Data, resiliencia y riesgo: La mentalidad que define al vendedor de élite según Diego Enríquez
En una de las participaciones más provocadoras del Congreso Nacional de Ventas celebrado en Puerto Rico, Diego Enríquez (conocido como...

M&T
8 ago2 Min. de lectura


Así inició el Congreso Nacional de Ventas en Puerto Rico: Con rebeldía, datos y propósito
El Congreso Nacional de Ventas en Puerto Rico abrió con la fuerza de la mano de Diego Enríquez, conocido como “el Puto Amo de las...

M&T
6 ago3 Min. de lectura


Fintech bajo la lupa: Centroamérica impulsa nuevas regulaciones digitales
El crecimiento acelerado de las fintech en América Latina ha revolucionado el acceso a servicios financieros. Sin embargo, este dinamismo...

M&T
4 ago2 Min. de lectura
bottom of page





