top of page


Reusar, rediseñar y regenerar como el nuevo modelo de producción
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una estrategia opcional para convertirse en un modelo necesario. (M&T)–. En este contexto,...

M&T
hace 10 minutos2 Min. de lectura


Cómo medir y reducir la huella hídrica en la cadena de valor
Mientras el cambio climático avanza, el acceso al agua se convierte en uno de los desafíos más críticos para la humanidad. En este...

M&T
hace 5 horas2 Min. de lectura


¿Solución ambiental o carga fiscal? El debate sobre los impuestos verdes
A medida que el cambio climático se intensifica, los gobiernos latinoamericanos enfrentan la presión de adoptar medidas más firmes para...

Walter Rivera
13 ago2 Min. de lectura


Economía circular: La transformación de la industria de plástico en Guatemala
Al cierre de las exportaciones del 2024, el sector representó el 4% del total de lo exportado por el país, cerrando sus ventas al...

Luisa Velásquez
8 ago3 Min. de lectura


El nuevo lenguaje del éxito empresarial se llama ESG
Lo que antes era una ventaja competitiva, ahora se ha convertido en un requisito para operar en el mercado global. La sostenibilidad...

M&T
7 ago2 Min. de lectura


Gobernanza: un eje esencial en la estrategia empresarial de Grupo AG
Hablar de Gobernanza en el sector empresarial cada día es más importante y se ha convertido en una estrategia indispensable para el...
Luis Arevalo
4 ago3 Min. de lectura


La economía circular en acción y el reaprovechamiento de residuos con valor comercial
Ante la urgencia climática y las crecientes presiones regulatorias, la economía circular ha dejado de ser un concepto teórico para...

Walter Rivera
1 ago2 Min. de lectura


Educación financiera en zonas rurales impulsa la inclusión bancaria
En comunidades donde el acceso al crédito formal, la banca en línea o incluso una cuenta de ahorro sigue siendo un lujo, la educación...

Walter Rivera
1 ago2 Min. de lectura


El auge del edtech inclusivo: Plataformas que democratizan la educación técnica
La revolución tecnológica en educación no solo está transformando el acceso al conocimiento, sino también reduciendo barreras históricas...

Walter Rivera
31 jul2 Min. de lectura


¿Está agotado el modelo extractivo? Nuevas propuestas económicas postminería
La caída de los precios de los minerales, la conflictividad social y el deterioro ambiental han vuelto a poner en tela de juicio la...

Walter Rivera
31 jul2 Min. de lectura


Walmart apuesta por proveedores locales con Growth Summit en Centroamérica
¿Qué pasaría si una sola reunión pudiera transformar el rumbo de una empresa local? Más de 200 negocios centroamericanos tuvieron esa...

M&T
30 jul2 Min. de lectura


¿Quién cuida a quienes cuidan? La brecha silenciosa que frena el desarrollo
Millones de personas, en su mayoría mujeres, sostienen día a día la economía latinoamericana con trabajo que no figura en las...

Walter Rivera
30 jul2 Min. de lectura


Crisis de agua en ciudades: ¿Emergencia puntual o falla estructural?
La falta de agua potable se ha convertido en una constante en ciudades latinoamericanas, donde barrios enteros pasan semanas sin acceso...

Walter Rivera
30 jul2 Min. de lectura


¿Volverán los subsidios masivos? El rol del gasto público en un año de crecimiento moderado
Ante la desaceleración y la inflación persistente, los gobiernos latinoamericanos se cuestionan si deben reactivar subsidios masivos. Con...

Walter Rivera
30 jul2 Min. de lectura


Empresas que cuentan historias con hechos, no palabras
En El paso del storytelling al storydoing marca un cambio de paradigma en el marketing: ya no basta con contar una buena historia, hay...

Walter Rivera
30 jul2 Min. de lectura


El impacto de la migración en los mercados laborales
América Latina vive una de las mayores olas migratorias internas y externas de su historia reciente. Millones de personas se desplazan...

Walter Rivera
29 jul2 Min. de lectura


Transparencia o greenwashing: Cómo medir el verdadero impacto social y ambiental de las marcas
El auge del consumo consciente ha puesto a las marcas bajo la lupa. Hoy no basta con tener un logo verde o una promesa solidaria: los...

Walter Rivera
28 jul2 Min. de lectura


¿Los créditos verdes y sostenibles son una oportunidad o una trampa para las PYMES centroamericanas?
Los créditos verdes están ganando protagonismo en la región como herramientas financieras que promueven modelos empresariales más...

Walter Rivera
28 jul2 Min. de lectura


La revolución digital silenciosa en el campo latinoamericano
La transformación digital ya no es exclusiva de las grandes ciudades. En las zonas rurales de América Latina, tecnologías simples pero...

Walter Rivera
25 jul2 Min. de lectura


¿La carrera por la conectividad 5G en Centroamérica representa un avance tecnológico o una brecha ampliada?
La llegada del 5G promete transformar sectores clave como la industria, la salud y la educación en América Latina. Sin embargo, en...

Walter Rivera
25 jul2 Min. de lectura
bottom of page