top of page


Canal de Panamá completa prueba anual de compuertas en el vertedero de Gatún
La prueba forma parte del protocolo anual para garantizar la seguridad operativa del sistema hidráulico de la vía interoceánica. (M&T).- El Canal de Panamá continúa con sus procedimientos habituales de mantenimiento para asegurar operaciones estables durante todo el año. Como parte de estas acciones, se ejecutan revisiones técnicas esenciales que permiten anticipar riesgos y fortalecer la seguridad de la vía interoceánica. El Canal de Panamá realizó hoy su prueba anual de la

Manuel Robles Quintero
hace 1 día1 Min. de lectura


Empacar verde: Cómo el packaging ecológico revoluciona negocios, marca y sostenibilidad
Vivimos una era en la que no basta con ofrecer un producto excelente: el cómo se presenta importa tanto como el qué. El packaging está dejando de ser un mero estuche para transformarse en una pieza clave del posicionamiento de marca y la sostenibilidad empresarial. Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV) - Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario - Conferencista Internacional. (M&T)-. El packaging e

Editorial
hace 1 día3 Min. de lectura


COP30: Lo que está en juego para la economía de América Latina
La COP30 continúa en Belém con una agenda climática que, por primera vez en años, coloca a la economía en el centro de casi todas las discusiones. Los temas que avanzan hasta hoy (financiamiento, transición energética, protección de bosques y nuevas alianzas globales) están delineando un escenario que tendrá repercusiones directas en el crecimiento, la inversión y la competitividad de América Latina y el Caribe durante la próxima década. (M&T)-. El punto económico más destaca

M&T
hace 2 días2 Min. de lectura


¿Están realmente preparadas las empresas para alcanzar el carbono cero?
La conversación sobre sostenibilidad empresarial ha dejado de ser un tema aspiracional para convertirse en un imperativo competitivo . En un entorno donde los consumidores exigen mayor responsabilidad y los inversionistas evalúan criterios ESG con rigurosidad, las empresas latinoamericanas están acelerando su transición hacia estrategias de carbono cero . El foco ya no está en comunicar compromisos, sino en mostrar avances medibles y verificables . (M&T)-. Según el World Econ

Walter Rivera
hace 3 días2 Min. de lectura


Leapmotor y FACO: Alianza que impulsa la movilidad eléctrica en Costa Rica
El debate sobre el futuro del transporte dejó de girar en torno a tendencias y pasó a enfocarse en decisiones concretas que ya están transformando la movilidad en Costa Rica. (M&T)-. La transición hacia vehículos eléctricos, impulsada por la conciencia ambiental, el precio de los combustibles y las distancias cortas del país, está abriendo nuevas oportunidades para modernizar la forma en que nos desplazamos. En ese contexto, Mercados & Tendencias conversó recientemente con Ca

Walter Rivera
hace 5 días3 Min. de lectura


“Tus KM más verdes”: Nissan impulsa acciones ambientales desde la movilidad
Hay recorridos que nos conectan con destinos… y otros que nos conectan con nuestra responsabilidad. Bajo esta premisa, Nissan El Salvador presentó la iniciativa “Tus KM más verdes” , un programa que transforma el acto de conducir en una oportunidad para aportar al ambiente y fortalecer la sostenibilidad en el país. (M&T)-. La propuesta busca que cada conductor forme parte de un movimiento que vincula la movilidad con acciones de conservación , integrando actividades educativ

Walter Rivera
hace 5 días2 Min. de lectura


Innovar para cuidar: La sostenibilidad es la inversión más rentable del futuro
En una región donde la sostenibilidad ya no es una alternativa sino una obligación, la innovación sostenible se consolida como un motor clave de competitividad y crecimiento económico . Las empresas que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su modelo de negocio no solo mejoran su reputación , sino que logran resultados financieros más sólidos y relaciones más duraderas con sus clientes y colaboradores . (M&T)-. De acuerdo con el Informe sobre el De

Walter Rivera
11 nov3 Min. de lectura


Periodismo ambiental en acción: Claves para comunicar la crisis climática
El cambio climático no solo redefine los ecosistemas, también transforma la manera en que los medios informan y las audiencias se relacionan con los temas ambientales. En América Latina, donde los efectos del calentamiento global se hacen sentir con fuerza, el periodismo ambiental cobra un papel esencial para generar conciencia y exigir acciones reales . (M&T)-. En este contexto, la agencia LatAm Intersect organizó el webinar “Guía básica para la cobertura periodística de la

Walter Rivera
3 nov3 Min. de lectura


Agua y saneamiento en el Centro de las Inversiones Climáticas
Cada año se destinan billones de dólares para financiar la acción climática. Sin embargo, solo una pequeña fracción se dirige al sector del agua y el saneamiento. Por: Ms. Ana Patricia Muñoz Directora ejecutiva de Internacional Budget Partnership (M&T)-. Un informe de WaterAid de 2020 encontró que el sector del agua representó únicamente el 3 % del total de la financiación climática mundial. Incluso cuando se asignan fondos, uno de nuestros informes sobre el gasto público

Editorial
31 oct4 Min. de lectura


Fomentar el movimiento laboral se consolida como estrategia de productividad
Incorporar el ejercicio en la rutina laboral dejó de ser una tendencia pasajera para convertirse en un componente estratégico dentro de la sostenibilidad empresarial. Más allá de los beneficios físicos, esta práctica impulsa organizaciones más humanas, saludables y resilientes , capaces de enfrentar los desafíos actuales del entorno laboral. (M&T)-. Según Karla Solís , especialista en Movimiento Humano y fundadora de EKA Gimnasio , las empresas que integran el bienestar físic

Walter Rivera
27 oct2 Min. de lectura


Responsabilidad y rentabilidad: El equilibrio que impulsa a las nuevas marcas
La forma de consumir está cambiando. Los consumidores latinoamericanos, especialmente las generaciones más jóvenes, están tomando decisiones basadas no solo en el precio o la calidad, sino también en valores éticos, sostenibilidad y transparencia . (M&T)-. Esta tendencia, conocida como consumo responsable , se ha acelerado tras la pandemia y representa un punto de inflexión para las marcas locales que buscan mantener su relevancia en un mercado más consciente. De acuerdo con

Walter Rivera
21 oct2 Min. de lectura


Automatización abierta: La nueva ruta hacia la eficiencia industrial y la sostenibilidad
La automatización se ha convertido en el eje de la transformación industrial moderna. Sin embargo, más allá de incorporar robots o sistemas digitales, el verdadero salto ocurre cuando las empresas integran todos sus procesos en una sola plataforma abierta , capaz de adaptarse, aprender y evolucionar. (M&T)-. Es aquí donde surge la automatización abierta definida por software , un concepto que redefine la manera en que las organizaciones gestionan sus operaciones, datos y sost

Walter Rivera
14 oct2 Min. de lectura


Panamá refuerza su compromiso regional por la conservación del jaguar en encuentro internacional en México
El país presentó los avances del Proyecto Jaguares Panamá GEF 7 y aportó su experiencia en monitoreo y protección de la especie. Panamá...

Manuel Robles Quintero
10 oct2 Min. de lectura


La nueva era de los RAEE: Cómo la innovación está generando basura difícil de reciclar
Lo que antes se consideraba innovación tecnológica hoy comienza a convertirse en una nueva fuente de contaminación. (M&T)-. Drones,...

M&T
7 oct2 Min. de lectura


EY impulsa desde Brasil una plataforma regional para la transición sostenible
En una época donde las decisiones ambientales determinan el futuro económico y social de las naciones, Brasil se convierte en el...

M&T
6 oct3 Min. de lectura


¿Por qué los fondos globales apuestan por startups verdes en la región?
En América Latina, la sostenibilidad dejó de ser únicamente un compromiso ambiental para convertirse en un motor de innovación...

Walter Rivera
1 oct2 Min. de lectura


Micromovilidad eléctrica, una tendencia que transforma la vida urbana
En las principales ciudades de América Latina, el transporte urbano enfrenta una transformación sin precedentes. (M&T)-. La búsqueda de...

M&T
1 oct2 Min. de lectura


La adopción de datos verdes avanza en la región, pero aún con brechas
La sostenibilidad dejó de ser un concepto aspiracional para convertirse en un requisito de competitividad. Hoy, las empresas no solo...

Walter Rivera
24 sept2 Min. de lectura


Crisis energética global y sus efectos inmediatos en Centroamérica
La energía es un motor esencial para el desarrollo económico y social, y cuando su acceso se ve comprometido, los efectos se sienten en...

M&T
17 sept2 Min. de lectura


Madrid acogerá encuentro ministerial para blindar compromisos sobre agua y cambio climático
El acceso al agua y al saneamiento sigue siendo uno de los mayores retos globales, y América Latina no escapa a esta realidad. (M&T)-. De...

M&T
16 sept2 Min. de lectura
bottom of page





