El Banking Tech Summit 2025 llega a Honduras y El Salvador
- M&T
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La industria financiera atraviesa una etapa de transformación acelerada, marcada por la digitalización de procesos, la evolución de los medios de pago y la necesidad de generar nuevas estrategias de rentabilidad.

(M&T)-. Bajo este escenario, el Banking Tech Summit 2025 se posiciona como el espacio de referencia para los líderes del sector, quienes tendrán la oportunidad de conectar, aprender y anticipar las tendencias que marcarán el futuro de la banca en la región.
El evento se llevará a cabo en dos sedes clave: el 26 de agosto en el Clarion Hotel Real Tegucigalpa, Honduras, y el 28 de agosto en el Auditorio FEPADE, en El Salvador. Ambas jornadas reunirán a especialistas del ecosistema financiero y tecnológico, ofreciendo un panorama integral sobre la digitalización bancaria, los pagos inmediatos y los modelos de negocio que fortalecen la rentabilidad en entornos competitivos y regulados.
Más que una conferencia, el Banking Tech Summit 2025 será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias. Las masterclasses exclusivas permitirán a los asistentes acceder a estrategias prácticas, impulsadas por expertos que lideran la transformación digital en diferentes instituciones financieras de la región.
Entre los ponentes destacados se encuentran ejecutivos de primer nivel en banca, fintech y tecnología, quienes abordarán temas como el impacto de los pagos instantáneos en la inclusión financiera, la modernización de los canales digitales y el diseño de modelos de negocio que combinan eficiencia operativa con nuevas oportunidades de crecimiento.

La relevancia de estos encuentros radica en su capacidad para conectar a actores clave de la región. Honduras y El Salvador se consolidan así como escenarios estratégicos para analizar los desafíos actuales del sector financiero, desde la gestión de riesgos en entornos digitales hasta el aprovechamiento de tecnologías emergentes que transforman la relación entre banca y cliente.
Con una agenda dinámica, los asistentes podrán explorar casos de éxito, descubrir tendencias internacionales y generar networking con líderes influyentes del sector. Quienes deseen conocer más sobre la programación en El Salvador pueden consultar la agenda oficial en este enlace. Asimismo, los interesados en la edición de Honduras encontrarán más detalles en este enlace.
El Banking Tech Summit 2025 se perfila como una cita imperdible para quienes buscan estar a la vanguardia de la transformación financiera en Centroamérica.
Para más información e inscripciones, visite www.bankingtechsummit.net.