top of page


Comunicación regenerativa para potenciar la sostenibilidad corporativa
¿Puede la comunicación corporativa reparar, reconstruir o regenerar lo que ha sido dañado, desplazado u olvidado en el relacionamiento...

Editorial
hace 6 días3 Min. de lectura


La economía circular en acción y el reaprovechamiento de residuos con valor comercial
Ante la urgencia climática y las crecientes presiones regulatorias, la economía circular ha dejado de ser un concepto teórico para...

Walter Rivera
1 ago2 Min. de lectura


The Retreat Costa Rica expande su experiencia de lujo y bienestar hacia el público local
Una expansión que combina diseño local, bienestar y lujo consciente marca el nuevo capítulo de The Retreat Costa Rica. La inversión de...

M&T
1 ago2 Min. de lectura


¿Está agotado el modelo extractivo? Nuevas propuestas económicas postminería
La caída de los precios de los minerales, la conflictividad social y el deterioro ambiental han vuelto a poner en tela de juicio la...

Walter Rivera
31 jul2 Min. de lectura


NAUFest transforma la educación juvenil con IA, sostenibilidad y emprendimiento
¿Qué pasaría si un solo evento pudiera conectar a miles de jóvenes con su propósito, al mismo tiempo que les abre puertas al mundo del...

M&T
29 jul3 Min. de lectura


Transparencia o greenwashing: Cómo medir el verdadero impacto social y ambiental de las marcas
El auge del consumo consciente ha puesto a las marcas bajo la lupa. Hoy no basta con tener un logo verde o una promesa solidaria: los...

Walter Rivera
28 jul2 Min. de lectura


¿Los créditos verdes y sostenibles son una oportunidad o una trampa para las PYMES centroamericanas?
Los créditos verdes están ganando protagonismo en la región como herramientas financieras que promueven modelos empresariales más...

Walter Rivera
28 jul2 Min. de lectura


¿La gestión de residuos en zonas francas es una obligación o una oportunidad?
Las zonas francas en América Latina han sido históricamente vistas como motores de exportación, inversión y empleo. (M&T)-. El...

Walter Rivera
22 jul2 Min. de lectura


Empresas B en Centroamérica: Redefiniendo el éxito empresarial
Una nueva generación de empresas está cambiando las reglas del juego en la región. Se trata de las Empresas B, un modelo que busca no...

Walter Rivera
16 jul2 Min. de lectura


Emprendimientos sostenibles en comunidades rurales
La sostenibilidad ya no es solo una aspiración ambiental; es una estrategia empresarial clave en zonas rurales de Centroamérica. Pequeños...

Walter Rivera
14 jul2 Min. de lectura


Tecnología para la sostenibilidad: Sensores climáticos, redes inteligentes, bioenergía
Frente a los desafíos del cambio climático y la presión sobre los recursos naturales, la innovación tecnológica se consolida como el...

Walter Rivera
10 jul2 Min. de lectura


El Salvador impulsa su transformación económica con turismo e infraestructura
El Salvador impulsa su transformación económica con turismo e infraestructura. El auge turístico en El Salvador está generando un efecto...

Walter Rivera
7 jul2 Min. de lectura


Dos Pinos: Innovación, eficiencia y sostenibilidad
Enfocados en el bienestar, el desarrollo sostenible y el bienestar, Dos Pinos invirtió más de $30 millones en la región. (M&T)-....

Luisa Velásquez
4 jul2 Min. de lectura


Cadenas de suministros fuertes para tiempos inciertos
Las crisis sanitarias, geopolíticas y climáticas de los últimos años expusieron la fragilidad de muchas cadenas de suministro en todo el...

Walter Rivera
2 jul2 Min. de lectura


¿Puede el marketing con propósito destacar en un mundo saturado de marcas?
En una región donde los consumidores reciben miles de estímulos publicitarios al día, destacar ya no depende solo de tener un buen...

Walter Rivera
2 jul2 Min. de lectura


Gobernanza empresarial: Cómo construir confianza a largo plazo
En un entorno regional marcado por la desconfianza institucional, la desigualdad y el escrutinio social constante, la gobernanza...

Walter Rivera
2 jul2 Min. de lectura


Nuevos enfoques en medición de productividad y desempeño
En un mundo donde la transformación digital, la automatización y el trabajo híbrido están redefiniendo la economía, medir la...

Walter Rivera
2 jul2 Min. de lectura


¿Vale la pena formalizarse? Mitos y verdades para emprendedores
En Centroamérica, más del 60 % de las unidades productivas operan en la informalidad, según datos de la CEPAL. Muchos emprendimientos...

Walter Rivera
1 jul2 Min. de lectura


Finanzas con conciencia en un mundo en transformación
En un contexto global marcado por la desigualdad, la crisis climática y la pérdida de confianza en las instituciones financieras...

Walter Rivera
1 jul2 Min. de lectura


¿Puede la automatización transformar la agricultura en Centroamérica?
La agricultura en Centroamérica, tradicionalmente caracterizada por métodos intensivos en mano de obra y baja mecanización, enfrenta una...

Walter Rivera
1 jul2 Min. de lectura
bottom of page