BCIE coloca US$133 millones en la primera emisión social en Costa Rica
- Walter Rivera

- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Costa Rica marca un precedente en el mercado financiero al recibir la primera emisión pública social de un banco multilateral de desarrollo, una operación que no solo moviliza recursos, sino que fortalece el compromiso con la sostenibilidad y el impacto social.

(M&T)-. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con el tradicional campanazo en la Bolsa Nacional de Valores el ingreso de su emisión BONOBCIEXII, por ₡71.500 millones (aprox. US$133 millones) a un plazo de 10 años. Se trata de la primera emisión con temática ambiental, social y de gobernanza (ESG) realizada por un banco multilateral en Costa Rica, marcando un hito histórico en el mercado de capitales del país.
La colocación, liderada por INS Valores Puesto de Bolsa S.A. con el acompañamiento de Citibank, registró una sobresuscripción de 1,8 veces, lo que refleja la alta demanda por parte de operadoras de pensiones complementarias, aseguradoras y otros inversionistas institucionales interesados en financiar proyectos con impacto social.
Durante el acto, Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE, afirmó que este evento simboliza el compromiso con el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible de Costa Rica y la región.
“Nos llena de orgullo que esta primera emisión social haya tenido tan buena acogida, reflejando la confianza en nuestra labor. Seguiremos trabajando con pasión como motor de transformación positiva”, destacó.
Por su parte, Mario Vásquez Castillo, director general corporativo del Grupo Financiero Bolsa Nacional de Valores, resaltó que este paso representa la convergencia entre el financiamiento eficiente de proyectos de alto impacto social y la consolidación de un mercado de capitales sostenible. Subrayó además que la Bolsa continuará promoviendo oportunidades para que emisores públicos y privados participen en este tipo de iniciativas.
La emisión financiará proyectos sociales en salud, educación, equidad de género, vivienda y empleo, alineados con el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE y su Estrategia Financiera.
Entre los asistentes al acto estuvieron Erwen Masís, director por Costa Rica ante el BCIE; Humberto Rodríguez, gerente de Finanzas del BCIE; Reyner Brenes, intendente de SUGEVAL, y autoridades de la Bolsa Nacional de Valores.
Este hito no solo abre el camino para nuevas emisiones con enfoque ESG en Costa Rica, sino que también reafirma la tendencia global hacia inversiones responsables que generen beneficios económicos y sociales de largo plazo.









Comentarios