top of page


Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025
El país alcanza su mayor nivel exportador para un periodo enero-septiembre en 15 años. (M&T).- En un contexto global de recuperación gradual del comercio, Panamá continúa fortaleciendo su actividad exportadora con resultados que consolidan el desempeño positivo observado desde inicios de año. El comportamiento sostenido del sector confirma la estabilidad de la oferta local y la diversificación de destinos en los mercados internacionales. Entre enero y septiembre de 2025, la

Manuel Robles Quintero
hace 5 días2 Min. de lectura


COP30: Lo que está en juego para la economía de América Latina
La COP30 continúa en Belém con una agenda climática que, por primera vez en años, coloca a la economía en el centro de casi todas las discusiones. Los temas que avanzan hasta hoy (financiamiento, transición energética, protección de bosques y nuevas alianzas globales) están delineando un escenario que tendrá repercusiones directas en el crecimiento, la inversión y la competitividad de América Latina y el Caribe durante la próxima década. (M&T)-. El punto económico más destaca

M&T
hace 5 días2 Min. de lectura


El cambio contable que pondrá a prueba las pymes desde 2027
La nueva edición de la NIIF para PYMES, publicada en febrero de 2025 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), marca el inicio de una nueva etapa para la información financiera de las pequeñas y medianas empresas. Por: Guillermo Varela Socio de Auditoría EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. (M&T)-. Su entrada en vigor en 2027 traerá mayor transparencia y comparabilidad, pero también un nivel de exigencia que obligará a muchas organizaciones

Editorial
hace 5 días3 Min. de lectura


La fricción estratégica se convierte en el nuevo diferenciador del sector financiero
La rapidez ya no es suficiente. En un ecosistema financiero donde los pagos instantáneos, la inteligencia artificial y la personalización en milisegundos marcan el nuevo estándar, los bancos latinoamericanos enfrentan el reto de equilibrar agilidad y seguridad sin comprometer la experiencia del usuario. (M&T)-. Esta transformación impulsa un cambio estratégico: pasar de eliminar toda barrera en las interacciones a aplicar una fricción inteligente que refuerce la confianza

Walter Rivera
hace 5 días3 Min. de lectura


Cuando la tecnología fortalece al Estado, el empleo público evoluciona
La automatización dejó de ser una tendencia exclusiva del sector privado. Los gobiernos de América Latina están impulsando una transformación profunda en sus instituciones: digitalizar trámites, automatizar procesos y modernizar la atención ciudadana. (M&T)-. Esta evolución plantea un desafío clave para la región: ¿cómo se redefine el empleo público en un Estado cada vez más digital e impulsado por la inteligencia artificial? Según un informe del Banco Interamericano de Desar

Walter Rivera
hace 5 días2 Min. de lectura


La tecnología en Guatemala: Empleo, desarrollo y exportación
El sector de tecnología y desarrollo de Guatemala, se ha convertido en una pieza relevante de la economía nacional, con más de 85 empresas que exportan servicios de soluciones tecnológicas de alto valor agregado a Estados Unidos, México, Europa y Latinoamérica. (M&T)-. Este sector genera más de 45 mil empleos y aporta significativamente al crecimiento de las exportaciones de servicios, las cuales han crecido un 63% a septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo

Luisa Velásquez
hace 5 días2 Min. de lectura


¿Están realmente preparadas las empresas para alcanzar el carbono cero?
La conversación sobre sostenibilidad empresarial ha dejado de ser un tema aspiracional para convertirse en un imperativo competitivo . En un entorno donde los consumidores exigen mayor responsabilidad y los inversionistas evalúan criterios ESG con rigurosidad, las empresas latinoamericanas están acelerando su transición hacia estrategias de carbono cero . El foco ya no está en comunicar compromisos, sino en mostrar avances medibles y verificables . (M&T)-. Según el World Econ

Walter Rivera
hace 5 días2 Min. de lectura


IA en Nicaragua: Entre la curiosidad y la demanda de mayor regulación
La conversación sobre inteligencia artificial dejó de ser un tema exclusivo de especialistas para convertirse en parte del día a día de los profesionales en la región. En Nicaragua, este fenómeno avanza con fuerza, impulsado por una combinación de curiosidad, adopción acelerada y un llamado cada vez más fuerte a regular su uso en las empresas. (M&T)-. El debate ya no es si la IA debe usarse, sino cómo garantizar que su aplicación sea ética, transparente y segura para todos. E

M&T
hace 5 días3 Min. de lectura


Turismo y divisas: El Caribe acelera su apuesta económica para 2025
El Caribe se prepara para uno de los ciclos turísticos más dinámicos de la última década. Con economías altamente dependientes del flujo de visitantes internacionales, la región apuesta por un modelo de crecimiento basado en turismo sostenible, nuevas inversiones y diversificación de mercados emisores . (M&T)-. En un contexto global donde la demanda de experiencias únicas sigue en aumento, los países caribeños buscan reforzar su papel como destinos capaces de generar divisas

Walter Rivera
hace 5 días2 Min. de lectura


Descubra cómo la IA puede simplificar los procesos fiscales de su empresa en Costa Rica
En un entorno donde la transformación digital redefine la competitividad empresarial, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para las pequeñas y medianas empresas costarricenses , especialmente ante los nuevos retos fiscales y normativos. (M&T)-. Desde septiembre de 2025, la implementación del sistema TRIBU-CR y la versión 4.4 de la factura electrónica han marcado un antes y un después en la gestión tributaria nacional, exigiendo mayor

M&T
14 nov3 Min. de lectura


Leapmotor y FACO: Alianza que impulsa la movilidad eléctrica en Costa Rica
El debate sobre el futuro del transporte dejó de girar en torno a tendencias y pasó a enfocarse en decisiones concretas que ya están transformando la movilidad en Costa Rica. (M&T)-. La transición hacia vehículos eléctricos, impulsada por la conciencia ambiental, el precio de los combustibles y las distancias cortas del país, está abriendo nuevas oportunidades para modernizar la forma en que nos desplazamos. En ese contexto, Mercados & Tendencias conversó recientemente con Ca

Walter Rivera
14 nov3 Min. de lectura


“Tus KM más verdes”: Nissan impulsa acciones ambientales desde la movilidad
Hay recorridos que nos conectan con destinos… y otros que nos conectan con nuestra responsabilidad. Bajo esta premisa, Nissan El Salvador presentó la iniciativa “Tus KM más verdes” , un programa que transforma el acto de conducir en una oportunidad para aportar al ambiente y fortalecer la sostenibilidad en el país. (M&T)-. La propuesta busca que cada conductor forme parte de un movimiento que vincula la movilidad con acciones de conservación , integrando actividades educativ

Walter Rivera
14 nov2 Min. de lectura


La IA está revolucionando el crédito a pymes en América Latina
La adopción de inteligencia artificial y analítica avanzada está transformando la evaluación crediticia de las pymes en América Latina, al permitir decisiones más ágiles, precisas e inclusivas, según expertos reunidos por SAS. (M&T)-. De acuerdo con el informe OECD SME Policy Index: Latin America and the Caribbean 2024, las pymes en América Latina y el Caribe constituyen, alrededor del 99.5 % de las empresas y contribuyen al 60% del empleo formal y productivo en la región. S

Luisa Velásquez
14 nov3 Min. de lectura


Aktiva impulsa la digitalización de El Salvador con un nuevo espacio para la tecnología
El Salvador da un paso más hacia la transformación digital con la apertura del primer Centro de Experiencias de Aktiva , empresa del sector tecnológico especializada en soluciones integrales de automatización, infraestructura, eficiencia energética y seguridad electrónica. (M&T)-. La compañía, fundada en Guatemala en 2006, inicia así una nueva etapa de expansión regional , apostando por el talento salvadoreño y el desarrollo tecnológico sostenible. Ubicado en la Colonia Escal

Walter Rivera
14 nov2 Min. de lectura


WOP 2025: Un evento donde 250 mujeres recibieron el nuevo capítulo de Wonder Woman Tribe
Un punto de encuentro donde la energía, la innovación y la inspiración femenina marcaron historia. (M&T)-. Este evento no solo compartió conocimiento, también abrió la puerta a una nueva era para la comunidad femenina de la región. La jornada tuvo momentos memorables: desde la presentación del Estudio de Emprendimiento Femenino Guatemala 2025, hasta charlas y conversatorios con referentes de talla internacional como Micaela Visconti de Argentina, Anny Magaña y Sindy Pandy de

Luisa Velásquez
14 nov2 Min. de lectura


Hilton lidera nuevamente como mejor lugar para trabajar en el mundo
En un momento en el que las empresas compiten no solo por atraer clientes, sino también por construir culturas laborales capaces de retener talento, surge una pregunta clave: ¿qué tanto influye el bienestar de los empleados en la percepción del consumidor? Una reciente investigación ofrece una respuesta contundente y revela por qué el reconocimiento internacional a la cultura laboral de Hilton trasciende el ámbito corporativo. (M&T)-. Nuevos datos respaldados por Morning Co

Walter Rivera
14 nov3 Min. de lectura


Marketing Tech Summit Guatemala: Por qué la IA necesita emoción para conquistar audiencias
En un entorno donde las marcas deben competir por segundos de atención, comprender cómo sienten, reaccionan y deciden los consumidores se ha convertido en una ventaja estratégica. Durante el Marketing Tech Summit Guatemala , el taller “IA y neurociencia para un marketing que conquista” , impartido por Sergio Bravo y Leonardo Torres de TicoSoft , presentó una visión renovada sobre cómo integrar emociones profundas e inteligencia artificial (IA) para crear mensajes más pre

M&T
13 nov4 Min. de lectura


Marketing Tech Summit 2025: Eugenia Espósito destaca el valor de lo humano en la era del marketing acelerado
La especialista en neuromarketing llamó a las marcas a priorizar la autenticidad y la conexión humana frente a la perfección en la era digital. (M&T).- En el Marketing Tech Summit 2025 en Guatemala, la especialista en neuromarketing y comportamiento humano Eugenia “Uge” Espósito presentó la conferencia “Hecho es mejor que perfecto: cuando las marcas se vuelven humanas” , donde invitó a los asistentes a reconectar con lo auténtico en una era dominada por la tecnología. Inició

Manuel Robles Quintero
13 nov2 Min. de lectura


Marketing Tech Summit Guatemala: La revolución del marketing impulsada por IA
Durante el evento, el experto Christian Corredoira explicó cómo la IA está acelerando los procesos creativos y estratégicos, y qué deben hacer los profesionales para no quedarse atrás. (M&T).- En el marco del Marketing Tech Summit 2025, el especialista panameño en transformación digital e inteligencia artificial, Christian Corredoira , ofreció una de las conferencias más aplaudidas del evento: “IA en tus manos: Domina las herramientas que están cambiando el marketing” . Su i

Manuel Robles Quintero
13 nov3 Min. de lectura


Marketing Tech Summit Guatemala: Cómo la IA y la creatividad redefinen el liderazgo
La aceleración tecnológica plantea una pregunta urgente para quienes dirigen empresas y equipos: ¿cómo liderar en un entorno donde la inteligencia artificial redefine procesos, decisiones y creatividad? Durante el Marketing Tech Summit en Guatemala , la mercadóloga y directora creativa Rossana López , de Universidad Galileo , presentó una conferencia que invitó a repensar la figura del líder moderno desde una perspectiva integradora: la unión entre creatividad humana e intel

M&T
13 nov3 Min. de lectura
bottom of page





