top of page


COP30: Honduras llama a transformar la arquitectura ambiental global
En un momento en que las discusiones globales sobre clima exigen compromisos más firmes, Honduras llevó a la COP30 un mensaje que combina urgencia ambiental y estabilidad democrática , destacando cómo la crisis climática afecta de manera directa a las comunidades más vulnerables del continente. (M&T)-. Desde Belém, en plena región amazónica, el país presentó una postura que busca conectar justicia climática, protección territorial y responsabilidad internacional. En su inter

M&T
hace 5 días3 Min. de lectura


Turismo, empleo y dinamismo: Así avanza República Dominicana en 2025
El impacto del turismo en República Dominicana volvió a quedar en evidencia con cifras que reflejan no solo la llegada masiva de visitantes, sino también el efecto directo en la economía y el bienestar de miles de hogares. (M&T)-. El país alcanzó un nuevo récord al registrar más de 9,28 millones de visitantes entre enero y octubre de este año, una actividad que continúa fortaleciendo el empleo y la generación de ingresos, según informó el Ministerio de Turismo. El ministro Da

Walter Rivera
hace 5 días2 Min. de lectura


Panamá consolida estabilidad económica: Moody’s mantiene calificación y crecen recaudaciones y exportaciones
El Gobierno destaca mayor estabilidad económica, incremento en ingresos fiscales y un repunte histórico en exportaciones. (M&T).- En un momento en que la economía panameña busca consolidar señales de recuperación sostenida, el Gobierno presentó nuevos indicadores que apuntan hacia un escenario de mayor estabilidad fiscal y dinamismo comercial. La conferencia, encabezada por el presidente José Raúl Mulino, se centró en la reciente decisión de Moody’s, el aumento en la recauda

Manuel Robles Quintero
hace 6 días3 Min. de lectura


Construcción del CIIA marcará una nueva etapa para la logística salvadoreña
En El Salvador, la transformación del comercio exterior está tomando forma con un proyecto que promete cambiar la manera en que se gestionan las operaciones de control, vigilancia y revisión de mercancías. El país inició la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), una infraestructura diseñada para fortalecer la eficiencia del Estado y modernizar los procesos fronterizos , en un contexto donde la competitividad logística se vuelve clave para el crecim

M&T
hace 6 días2 Min. de lectura


Empresas costarricenses enfrentan el reto de contratar en un mercado sin fronteras
Las dinámicas del trabajo cambiaron para siempre. Las compañías ahora contratan, colaboran y operan en ecosistemas globales donde la ubicación dejó de ser un límite y la competencia por el talento es más intensa que nunca . Para las empresas costarricenses, esta realidad representa tanto una oportunidad como un reto: adaptarse a un modelo laboral que exige nuevas reglas, nuevas habilidades y una visión estratégica más amplia. (M&T)-. Durante un análisis reciente sobre esta te

Walter Rivera
hace 6 días2 Min. de lectura


Empatía y productividad, la fórmula del liderazgo actual
Las empresas de hoy enfrentan un entorno marcado por cambio constante, volatilidad económica y exigencias crecientes por parte de los colaboradores. En este escenario, las habilidades técnicas ya no son suficientes para sostener la productividad o la confianza interna. (M&T)-. La verdadera ventaja competitiva proviene de los líderes capaces de ejercer empatía , comprender a sus equipos y transformar la cultura organizacional desde la conexión humana. De acuerdo con el Workpl

Walter Rivera
hace 6 días2 Min. de lectura


¿Cómo transforma el turismo urbano el empleo en las ciudades modernas?
Las ciudades no solo reciben visitantes: también reciben oportunidades . En un momento en que los destinos urbanos concentran la mayor parte del flujo turístico mundial, cada viaje puede convertirse en un impulso directo para los negocios locales, los ingresos familiares y el crecimiento económico sostenible. (M&T)-. Cuando una ciudad invierte en turismo, invierte (de manera inmediata) en su gente. Un caso emblemático es Marrakech , que en 2024 recibió a casi 4 millones de tu

Walter Rivera
hace 6 días3 Min. de lectura


Panamá refuerza su red doméstica: Copa Airlines expande frecuencias entre la capital y David
El incremento de frecuencias refuerza la conectividad de la región occidental y potencia el turismo, los negocios y el movimiento de carga. (M&T).- En un momento en que la conectividad aérea se ha convertido en motor clave para el crecimiento regional, la ampliación de rutas domésticas y la integración con redes internacionales marcan una diferencia estratégica para ciudades intermedias. Panamá avanza en este objetivo a través de su aerolínea bandera, que fortalece su presen

Manuel Robles Quintero
18 nov2 Min. de lectura


Conozca las proyecciones clave del Banco Mundial para los mercados de productos básicos en 2026
La estabilidad que algunos mercados empezaron a sentir en 2025 podría ser engañosa. Los precios mundiales de los productos básicos caerán en 2026 al nivel más bajo de los últimos seis años , marcando su cuarto año consecutivo de descenso , según el informe Commodity Markets Outlook del Grupo Banco Mundial . (M&T)-. El hallazgo confirma un escenario en el que la energía más barata alivia la inflación , pero también revela un telón de fondo complejo: un superávit petrolero en

Walter Rivera
18 nov3 Min. de lectura


Canal de Panamá completa prueba anual de compuertas en el vertedero de Gatún
La prueba forma parte del protocolo anual para garantizar la seguridad operativa del sistema hidráulico de la vía interoceánica. (M&T).- El Canal de Panamá continúa con sus procedimientos habituales de mantenimiento para asegurar operaciones estables durante todo el año. Como parte de estas acciones, se ejecutan revisiones técnicas esenciales que permiten anticipar riesgos y fortalecer la seguridad de la vía interoceánica. El Canal de Panamá realizó hoy su prueba anual de la

Manuel Robles Quintero
18 nov1 Min. de lectura


Aranceles del Día de la Liberación: La Casa Blanca pone fin al gravamen
Una vez más, el presidente Donald Trump, presionado por las recientes elecciones en las que la principal preocupación de los votantes fue el costo de vida, eliminó los llamados “aranceles del Día de la Liberación” que gravaban más de cien productos alimenticios, como plátanos, carne de res, café, frutas, frutos secos y especias. Por: Isaac Cohen Analista y consultor internacional, exdirector de la CEPAL en Washington. Comentarista sobre temas económicos y financieros para CNN

Editorial
18 nov2 Min. de lectura


¿Está listo tu negocio para pasar del storytelling al storydoing?
Durante años, las marcas se enfocaron en construir historias memorables para conectar con sus audiencias. Pero el consumidor actual (más informado, más crítico y más exigente) no se conforma con un buen relato. (M&T)-. Hoy, las empresas que generan mayor impacto no son las que mejor cuentan una historia, sino las que la viven , la ejecutan y la convierten en experiencia. Así surge el storydoing , una evolución natural del storytelling donde la acción reemplaza a la narrativa

Walter Rivera
18 nov2 Min. de lectura


Empacar verde: Cómo el packaging ecológico revoluciona negocios, marca y sostenibilidad
Vivimos una era en la que no basta con ofrecer un producto excelente: el cómo se presenta importa tanto como el qué. El packaging está dejando de ser un mero estuche para transformarse en una pieza clave del posicionamiento de marca y la sostenibilidad empresarial. Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV) - Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario - Conferencista Internacional. (M&T)-. El packaging e

Editorial
18 nov3 Min. de lectura


Territorio que habla: Sostenibilidad que escucha
La sostenibilidad no es una meta que se alcanza de una vez por todas. Es una forma de entender el desarrollo: equitativo, continuo y con sentido de largo plazo. Implica tomar decisiones pensando en las generaciones futuras, en la distribución justa de oportunidades y en el acceso real a derechos para todas las personas. En países como Costa Rica, donde la geografía y la desigualdad territorial representan desafíos persistentes, hablar de sostenibilidad también es hablar de in

Editorial
18 nov2 Min. de lectura


Centroamérica en el 2026: Avance entre resiliencia y vulnerabilidades estructurales
El pulso económico de América Latina vuelve a marcar un ritmo prudente. Con un entorno global cargado de tensiones y un ciclo de crecimiento más lento, la región avanza hacia 2026 con proyecciones moderadas, desafíos fiscales persistentes y oportunidades diferenciadas entre subregiones , especialmente en Centroamérica. (M&T)-. De acuerdo con las más recientes proyecciones del Latin America and Caribbean Economic Review (LACER) , el crecimiento regional seguirá condicionado po

Walter Rivera
18 nov2 Min. de lectura


La nueva Navidad “smart”: Consumo planificado y ahorro real
La temporada navideña es, para millones de familias en América Latina y el Caribe, el momento de mayor gasto del año. Entre regalos, cenas, viajes y celebraciones, diciembre concentra una parte significativa del consumo anual. Sin embargo, la combinación de inflación, precios variables y presión social por “cumplir con la temporada” está llevando a los consumidores a buscar nuevas formas de administrar el presupuesto sin renunciar a la experiencia navideña. (M&T)-. Según est

Walter Rivera
18 nov2 Min. de lectura


Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025
El país alcanza su mayor nivel exportador para un periodo enero-septiembre en 15 años. (M&T).- En un contexto global de recuperación gradual del comercio, Panamá continúa fortaleciendo su actividad exportadora con resultados que consolidan el desempeño positivo observado desde inicios de año. El comportamiento sostenido del sector confirma la estabilidad de la oferta local y la diversificación de destinos en los mercados internacionales. Entre enero y septiembre de 2025, la

Manuel Robles Quintero
17 nov2 Min. de lectura


COP30: Lo que está en juego para la economía de América Latina
La COP30 continúa en Belém con una agenda climática que, por primera vez en años, coloca a la economía en el centro de casi todas las discusiones. Los temas que avanzan hasta hoy (financiamiento, transición energética, protección de bosques y nuevas alianzas globales) están delineando un escenario que tendrá repercusiones directas en el crecimiento, la inversión y la competitividad de América Latina y el Caribe durante la próxima década. (M&T)-. El punto económico más destaca

M&T
17 nov2 Min. de lectura


El cambio contable que pondrá a prueba las pymes desde 2027
La nueva edición de la NIIF para PYMES, publicada en febrero de 2025 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), marca el inicio de una nueva etapa para la información financiera de las pequeñas y medianas empresas. Por: Guillermo Varela Socio de Auditoría EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. (M&T)-. Su entrada en vigor en 2027 traerá mayor transparencia y comparabilidad, pero también un nivel de exigencia que obligará a muchas organizaciones

Editorial
17 nov3 Min. de lectura


La fricción estratégica se convierte en el nuevo diferenciador del sector financiero
La rapidez ya no es suficiente. En un ecosistema financiero donde los pagos instantáneos, la inteligencia artificial y la personalización en milisegundos marcan el nuevo estándar, los bancos latinoamericanos enfrentan el reto de equilibrar agilidad y seguridad sin comprometer la experiencia del usuario. (M&T)-. Esta transformación impulsa un cambio estratégico: pasar de eliminar toda barrera en las interacciones a aplicar una fricción inteligente que refuerce la confianza

Walter Rivera
17 nov3 Min. de lectura
bottom of page





