top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La desinformación: un enemigo silencioso de la sociedad

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Cómo comunicadores enfrentamos uno de los peores enemigos de la era de la información, por el uso masivo de las redes sociales. Pero esta situación hace que tengamos uno de los desafíos mÔs importantes de nuestra profesión y es defender la verdad.



Por: Marco Trejo

Consultor senior Guatemala

CLC Comunicación


(M&T)-. Por esa razón, es que los comunicadores tenemos la responsabilidad de contrarrestar la desinformación. Nos debemos comprometer para evitar la propagación de la información falsa y datos erróneos, porque no solo alimenta la confusión entre las personas, sino que provoca la manipulación de la realidad.


Este fenómeno tiene el poder de moldear percepciones, cambiar pensamientos y ponen a la gente en contextos fuera del acontecer nacional, con fines perversos y con total falta de ética. Lo único que los manipuladores buscan es desacreditar a los opositores políticos, personas de valor entre la sociedad, empresas, incluso marcas.


Para entender un poco mÔs la situación por la que atraviesa la sociedad centroamericana y que se ponga en contexto el problema, tenemos que ser mÔs selectivos con lo que consumimos como lectores, porque miles de personas pueden ser influenciadas sin ni siquiera darse cuenta de que son manipuladas.


ā€œLa desinformación es el uso estratĆ©gico de herramientas de comunicación para influir, controlar o cambiar opiniones, creencias y comportamientos con fines perversosā€, segĆŗn indican los expertos en temas de comunicación.

Los manipuladores usan tĆ©cnicas psicológicas y tratan de incidir en las emociones de los lectores como el miedo, el temor o el prejuicio. Esto generalmente se hace por medio de las redes sociales, donde los mensajes se amplifican rĆ”pidamente. Incluso esta situación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud de calificar este fenómeno como una ā€œInfodemiaā€.


Pero que significa infodemia: ā€œes un tĆ©rmino que combina las palabras "información" y "epidemia", donde se propaga información falsa o engaƱosa. Esto dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y tomen decisiones mal informadas, ya que la verdad se convierte en rumores y contenido sensacionalistaā€. Pero para todo esto existe la cura y es una legislación especĆ­fica.


Una mentira, repetida muchas veces y que no es desmentida, puede convertirse en una ā€œverdadā€, con lo cual puede afectar a todo un conglomerado social (unĀ grupo de personas que se encuentran en proximidad fĆ­sica sin necesariamente interactuar o tener una relación social definida),Ā por lo que debemos estar atentos para consumir contenido de valor y no información falsa.


¿Pero que debemos hacer como sociedad? Lo mÔs recomendable es usar nuestra inteligencia y ver de una manera crítica lo que leemos, porque es responsabilidad de todos combatir la desinformación. Actuemos y evitemos ser manipulados porque cualquiera puede caer en una crisis mediÔtica que afecte la reputación y credibilidad ante las personas que no verifican la información y solamente se limitan a ver un tema sin corroborar si es cierto o no el contenido editorial que han consumido.

Toda empresa, marca o persona pública debe prepararse para enfrentar, en cualquier momento, una crisis de esta índole. Ninguno esta fuera de una problemÔtica de esta magnitud y para eso hay acciones que se deben planificar en frío, porque ya en una situación dificultosa tarda mucho mÔs en reaccionar en vez de estar preparados para afrontarla con mÔs propiedad.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page