GlobalCapital premia al BCIE por su trayectoria en bonos ASG
- Walter Rivera
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
En un escenario financiero cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido galardonado como el "Emisor de Bonos ASG más impresionante de América Latina", en la edición 2025 de los Latin America Bond Awards organizados por la agencia GlobalCapital.

(M&T)-. Este reconocimiento posiciona al BCIE como un actor relevante en el ámbito de las finanzas sostenibles, destacando su capacidad para estructurar emisiones innovadoras con impacto económico, social y ambiental. Desde su incursión en 2019 con su primer Bono Verde, el banco ha consolidado una trayectoria que lo ubica entre los emisores más activos y estratégicos de la región.
A la fecha, el BCIE ha realizado 30 emisiones de bonos ASG (que incluyen bonos verdes, azules, sociales, sostenibles y temáticos) logrando captar más de US$7,855 millones destinados a financiar proyectos sostenibles de alto impacto en sus países miembro.
En noviembre de 2024, la institución lanzó un nuevo Marco de Bonos Sostenibles, bajo el cual ha emitido tres bonos por más de US$2,460 millones. Entre estos se destacan la emisión global benchmark por US$1,500 millones, la más grande en su historia, y su emisión inaugural en libras esterlinas por GBP750 millones, ambas en los primeros meses de 2025 y etiquetadas como sostenibles.
“Nos complace recibir este prestigioso premio que reconoce nuestro compromiso continuo y liderazgo con las finanzas sostenibles, parte integral de nuestra estrategia de financiamiento alineada con nuestro mandato institucional”, señaló Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE.
Además de su portafolio de emisiones convencionales, el banco ha liderado la región con emisiones pioneras como el primer Bono de Salud Materna, el primer Bono Deportivo y el Bono de Recuperación y Reactivación COVID-19, evidenciando su capacidad para innovar en instrumentos financieros con enfoque social.
Con una trayectoria de 64 años, presencia en 15 países y aproximadamente el 50% de participación en financiamiento multilateral en Centroamérica, el BCIE se consolida como un motor de transformación regional. Sus calificaciones de riesgo –AA Estable (S&P), Aa3 (Moody’s) y AA (JCR)– respaldan su rol como institución sólida y confiable para canalizar fondos internacionales hacia proyectos de alto impacto.
Este logro reafirma su papel como emisor SSA (Soberano, Supranacional y Agencia), en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el mandato de promover el desarrollo sostenible en América Latina.