top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Grupos científicos de Panamá marchan para promover mayor desarrollo de las ciencias

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura
  • Se estima que más de 400 personas participaron en esta edición, reflejando el creciente interés de la ciudadanía por defender la ciencia y su rol en la toma de decisiones públicas.


Foto: SENACYT
Foto: SENACYT


M&T.- La Calzada de Amador en ciudad de Panamá, fue el escenario de la edición 2025 de la Marcha por la Ciencia, en la que grupos científicos levantaron sus pancartas y alzaron la voz para impulsar el desarrollo científico en el país. La actividad, organizada por la Fundación Ciencia en Panamá bajo el lema “Ciencia, Soberanía y Salud Planetaria”, reunió a investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanos comprometidos con la promoción del conocimiento científico como base para un desarrollo sostenible.



A lo largo de la jornada, se abordaron temas clave como el cambio climático, la seguridad alimentaria, las enfermedades emergentes y la pérdida de biodiversidad. Se estima que más de 400 personas participaron en esta edición, reflejando el creciente interés de la ciudadanía por defender la ciencia y su rol en la toma de decisiones públicas.


Foto: SENACYT
Foto: SENACYT

“Este año marchamos porque la ciencia está siendo atacada. En distintos países, líderes niegan la evidencia, recortan presupuestos destinados a la investigación y promueven la desinformación. En un mundo cada vez más complejo, la ciencia debe ser una brújula para guiar nuestras decisiones”, expresó la Dra. Ivonne Torres, vocera de la Fundación Ciencia en Panamá. “Defender la ciencia es defender el derecho a conocer, a cuestionar, a innovar y a construir un futuro más justo y sostenible”, agregó.


Foto: SENACYT
Foto: SENACYT

La actividad también incluyó una feria científica con charlas, demostraciones interactivas y actividades familiares, en la que participaron instituciones como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Fundación Ciudad del Saber, INDICASAT-AIP, Cevaxin, el Instituto Técnico Superior Especializado, ESRI Panamá, la Universidad del Istmo y otros actores clave del ecosistema científico del país.


La Fundación Ciencia en Panamá, organizadora del evento desde 2017, es una organización sin fines de lucro que agrupa a científicos de diversas disciplinas y trabaja por la divulgación del conocimiento y la integración de la ciencia en las políticas públicas.

1 Comment


Ramsay
Ramsay
hace 2 horas

Ayer estaba en casa con ganas de probar algo nuevo para divertirme. Quería un juego online que fuera fácil y con premios. Encontré https://balloon-dinero.com/ un sitio con un juego de globos que me enganchó desde el primer momento. Por cierto ofrecen bonos al registrarte y promociones semanales que te dan más rondas gratis además de torneos con premios que hacen todo super emocionante.

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page