Latinoamérica en modo streaming: La tecnología detrás del nuevo hábito digital
- Malka Mekler
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Más del 59% de los adultos en LATAM usa televisores conectados y consume streaming por más de 4 horas al día, impulsando el avance de la IA en plataformas.

(M&T)-. El consumo de contenido por streaming en América Latina no solo está en auge, sino que está siendo impulsado por una revolución tecnológica silenciosa. Hoy, los usuarios adultos de la región pasan en promedio cuatro horas al día frente a una pantalla conectada, y este comportamiento no es casual: es el resultado de una evolución acelerada en la infraestructura digital, la adopción masiva de dispositivos conectados y la aplicación cada vez más sofisticada de inteligencia artificial (IA) en los servicios de entretenimiento.
Según datos de Comscore, el 59% de los adultos en Latinoamérica utilizan televisores conectados (CTV), y más de la mitad de ellos prefiere modelos con anuncios antes que suscripciones costosas. Esta tendencia permiten la expansión de plataformas como YouTube, Pluto TV, Vix o The Roku Channel, que integran modelos AVOD (video bajo demanda con publicidad) como eje estratégico. En este contexto, México lidera la adopción de tecnologías CTV en la región, consolidando su rol como mercado clave para el sector.
La personalización de la experiencia es uno de los motores tecnológicos más relevantes del fenómeno. Con el volumen de contenidos en constante crecimiento, las plataformas se apoyan en sistemas de recomendación basados en inteligencia artificial que analizan el comportamiento del usuario, su historial de visualización y sus preferencias. No obstante, el informe destaca que la curaduría humana continúa siendo indispensable para mantener la calidad, la relevancia del catálogo y la confianza del usuario.
Pero el impacto de la IA va más allá de las recomendaciones. Plataformas como Netflix incorporan estrategias publicitarias automatizadas, utilizando IA para segmentar y personalizar anuncios en tiempo real, una funcionalidad que abre la puerta a experiencias publicitarias interactivas e integradas en el contenido. Esto representa una evolución significativa en la forma en que se monetiza el streaming, sin comprometer la accesibilidad.
Gartner estima que para 2026 más del 80% de las empresas adoptarán APIs y modelos de IA generativa en sus operaciones, frente al menos del 5% actual. Esta proyección indica que el ecosistema tecnológico del streaming está apenas comenzando su transformación estructural.
En palabras de Human Connections Media, "la simbiosis entre el streaming y la IA no es solo una evolución tecnológica; es una necesidad para las plataformas que aspiren a prosperar en este entorno hipercompetitivo". A medida que aumentan las expectativas de los usuarios, la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas, relevantes e innovadoras será lo que defina a los ganadores de esta nueva era del entretenimiento digital.









Reddy Anna Club is a premier online betting platform in India, offering an exceptional gaming experience with a user-friendly interface, competitive odds, and secure transactions. Whether you’re a beginner or an experienced bettor, Anna Reddy Book Club provides a seamless betting environment with 24/7 withdrawal services and exciting opportunities to win big.
Dive into online gaming and betting with Mahadev Online Book, your ultimate stop for all betting requirements. We offer 24/7 customer support, an easy-to-navigate user interface, regular betting updates, 300+ variety of games, safe and secure transactions. Get your ID today via Mahadev Book Contact Number for a quick registration process and join us to experience the thrill anytime, anywhere.