top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Economía sigue fuerte a pesar de la inflación

Foto del escritor: EditorialEditorial

Las medidas para frenar las consecuencias de la inflación continúan. El objetivo es reducir a toda costa los altos índices hasta llegar al menos al 2%.


Por: Isaac Cohen.

Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISIÓN TELEMUNDO y otros medios.


(M&T)-. La reciente pausa por el banco central de Estados Unidos, después de 10 alzas consecutivas de la tasa de interés desde marzo de 2022, fue para “ponderar información adicional". Otros factores, tales como los precios bajos de los energéticos, han contribuido a bajar la inflación desde el año pasado, de alrededor de 9 por ciento a cerca de 4 por ciento, todavía el doble del objetivo de 2 por ciento del banco central.


Pero la economía sigue fuerte, como lo indica el mercado laboral, con una tasa de desempleo de 3.7 por ciento en mayo. Hasta algunos sectores sensibles a la tasa de interés, tal como el mercado de viviendas que declinó el año pasado, han recuperado fortaleza este año. Asimismo, se escuchan menos predicciones sombrías sobre una profunda recesión.



No obstante, varios observadores autorizados han advertido que puede ser prematuro proclamar el fin de la batalla contra la inflación.


El presidente del banco de la Reserva Federal de Atlanta Raphael Bostic, quien favorece pausar el alza de la tasa de interés porque cree que la inflación puede ser subyugada “sin una severa dislocación económica,” admite que “probablemente será necesaria una mayor desaceleración en el mercado laboral.”


Otros observadores son más enfáticos. La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional Gita Gopinath recién dijo, "no hay mucho precedente histórico de que la inflación pueda bajar sin golpear mucho el crecimiento".


Finalmente, el Informe Económico Anual 2023 del Banco de Pagos Internacionales, el banquero de los bancos centrales dice, “la ‘última milla’ puede plantear el mayor reto", finaliza el informe.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page