top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

En Panamá, un buen historial de pago se consolida como la llave para acceder a mejores oportunidades financieras

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 54 minutos
  • 2 Min. de lectura

Una guía para comprender cómo la disciplina financiera impulsa el acceso a mejores oportunidades de crédito y servicios.


ree

(M&T).- En un entorno donde cada vez más personas acceden a productos financieros para mejorar su calidad de vida, entender cómo se construye la confianza en el sistema resulta fundamental. El historial de pago es uno de los pilares que determina esa relación entre ciudadanos, comercios y entidades financieras.


El historial de pago es el registro que muestra cómo una persona ha manejado sus compromisos financieros a lo largo del tiempo, incluyendo la puntualidad en los pagos, la antigüedad de las obligaciones y el número de productos adquiridos. Para las entidades financieras y comerciales en Panamá, esta información es clave para evaluar el nivel de confianza de cada usuario antes de aprobar un crédito, autorizar un arriendo o habilitar el acceso a ciertos servicios.


ree

Un historial sólido permite acceder a mejores oportunidades dentro del sistema financiero, independientemente del monto de la deuda. Lo que realmente importa es la responsabilidad y la constancia con que se cumplen los compromisos, factores que inciden directamente en la aprobación de créditos de consumo y otros productos financieros.


Contar con un buen historial facilita la obtención de préstamos para financiar bienes y servicios como viviendas, vehículos, electrodomésticos, mejoras del hogar, programas educativos, celulares o computadoras, herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y amplían la inclusión financiera.



“Construir un buen historial de pago no requiere grandes préstamos ni productos complejos. Lo que realmente marca la diferencia es comenzar con un compromiso pequeño, como la financiación de un celular, y demostrar que se puede cumplir con lo pactado. Esa constancia es la que genera confianza y abre la puerta a oportunidades más grandes dentro del sistema financiero”, señaló Joaquin Davalos, country manager de PayJoy para Panamá.


Entre las recomendaciones para iniciar este camino destacan optar por productos de bajo monto, como tarjetas básicas o financiamientos pequeños, que permiten generar los primeros registros. Para quienes ya cuentan con historial, mantenerlo saludable implica cumplir cada pago en la fecha acordada, controlar el nivel de endeudamiento y evitar asumir múltiples compromisos simultáneos.



Revisar periódicamente el historial también es clave, ya que permite identificar errores o inconsistencias que pueden afectar el perfil del usuario sin que este se dé cuenta. La combinación de estos hábitos fortalece la relación con el sistema financiero y abre el acceso a productos con mejores condiciones.


“Tener un buen historial no es cuestión de suerte ni de grandes ingresos. Es algo que se construye con hábitos simples, constancia y decisiones bien pensadas. Cada pago cuenta, y cada paso que demos en el sistema financiero puede acercarnos a nuevas oportunidades”, finalizó Davalos.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page