Los centros de datos adoptan IA para anticipar fallas
- M&T
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La presión por mantener operaciones estables en centros de datos crece al ritmo de la inteligencia artificial. Cada minuto de inactividad puede representar pérdidas millonarias, por lo que mantener equipos bajo modelos tradicionales ya no es suficiente para garantizar continuidad ni competitividad.

(M&T)- Hoy, mientras la industria incorpora infraestructura más compleja, muchos operadores siguen dependiendo de rutinas basadas en calendarios, lo que incrementa riesgos, sobrecostos y fallas inesperadas. Según el Uptime Institute, una interrupción grave puede superar el millón de dólares por incidente, confirmando que la anticipación se volvió indispensable.
Los centros de datos actuales operan con cargas intensivas, sistemas distribuidos y múltiples fabricantes. En ese entorno, los esquemas reactivos generan intervenciones innecesarias, poca visibilidad y mayor desgaste operativo. Además, la escasez de técnicos especializados limita la capacidad de respuesta en casos críticos.
El mantenimiento basado en condición (CBM) utiliza sensores y análisis predictivo para monitorear equipos en tiempo real. Esto permite anticipar fallas, identificar patrones y actuar solo cuando es necesario, reduciendo tiempo de inactividad y extendiendo la vida útil de los activos. La Agencia Internacional de Energía (IEA) estima que este enfoque puede disminuir costos y downtime en un 20%.
Para Schneider Electric, este cambio es decisivo. Como señala Gabriel Estay, “el mantenimiento impulsado por IA ayuda a enfrentar la falta de técnicos calificados y aumenta la resiliencia operativa”. Además, casos como Compass Data Centers muestran reducciones del 40% en intervenciones en campo y 20% en costos operativos, evidenciando el impacto real del modelo.
Sin mantenimiento predictivo, los centros de datos quedan expuestos a fallas costosas y pérdida de competitividad. En cambio, quienes adopten CBM obtendrán mayor disponibilidad, eficiencia energética y seguridad, pilares esenciales para operar en mercados cada vez más exigentes.





