top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Cómo proteger tus finanzas en tiempos de volatilidad del dólar

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

La moneda estadounidense ha enfrentado jornadas de alta inestabilidad, arrastrada por decisiones políticas internacionales que han afectado directamente a los mercados financieros.



(M&T)-. Para países como Chile, esta volatilidad no solo impacta a los inversionistas, sino también a las personas que deben planificar sus compras, pagos o inversiones en dólares con mayor precaución.


La reciente incertidumbre generada por medidas como los aranceles impulsados desde Estados Unidos ha provocado fluctuaciones abruptas del tipo de cambio, especialmente en monedas como el peso chileno. Según Rodrigo Lama, Chief Business Officer de la fintech Global66, este escenario ha hecho que la planificación financiera sea más compleja que nunca:

“La creciente incertidumbre en los mercados financieros ha llevado al peso chileno a fluctuar en rangos no vistos desde la pandemia”.

A continuación, algunas recomendaciones clave para resguardar las finanzas en un entorno marcado por la inestabilidad del dólar.


1. Disminuir exposición a deudas en dólares


Uno de los principales riesgos cuando el dólar se aprecia es el aumento del valor de las deudas contratadas en esa moneda. Esto puede golpear duramente a las finanzas tanto personales como empresariales.


Reducir o liquidar deudas en dólares es esencial para evitar el impacto de la depreciación de la moneda local. Mientras mayor sea la exposición financiera a esta divisa, mayor será la vulnerabilidad ante su alza.


2. Diversificar los ahorros e inversiones


Otra estrategia recomendada es no concentrar todos los ahorros en una sola moneda. El dólar sigue siendo considerado un activo de refugio en contextos de incertidumbre, pero los expertos sugieren mantener una porción en moneda local.


Plataformas como Global66 permiten a los usuarios acceder a cuentas remuneradas en dólares, con tasas de interés anuales de hasta 6% E.A. para personas y 5% E.A. para empresas, facilitando la conversión y rentabilidad desde monedas locales.





3. Monitorear el comportamiento del dólar


La información oportuna puede marcar la diferencia. Estar informado sobre el comportamiento de esta divisa permite tomar decisiones con base en datos actualizados, optimizando los momentos de compra, venta o ahorro.


En entornos altamente volátiles, la planificación financiera debe volverse más dinámica. Esto incluye revisar frecuentemente las tasas de cambio, consultar pronósticos y seguir las noticias económicas que puedan influir en los mercados cambiarios.





Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page