top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Costa Rica: Un referente mundial en el modelo de Zonas Francas

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

Coyol Free Zone y Evolution Free Zone destacan en la construcción de plantas de manufactura de altos estándares globales y se han logrado posicionar en un referente global.


Con sus proyectos Coyol Free Zone y Evolution Free Zone, CODE Development Group es actor clave en el posicionamiento del país como destino para la Inversión Extranjera Directa, con una experiencia de más de 20 años en el mercado inmobiliario, específicamente en el desarrollo de parques empresariales bajo el régimen de zonas francas.


Este grupo empresarial ha impulsado la industria de Ciencias de la Vida y de Dispositivos

Médicos, cuyas ventas al exterior se erigen como el principal rubro exportador costarricense con una participación de 44%, de acuerdo con datos de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER).



“Estas zonas francas constituyen un ecosistema que reúne las condiciones ideales para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) de alto valor agregado. En Coyol Free Zone operan 34 empresas; mientras que Evolution Free Zone, a menos de un año de su inauguración, ya se posiciona como el ecosistema de Ciencias de la Vida de más rápido crecimiento del país, con seis empresas en operación o pronto a iniciar”, afirmó Carlos Wong, Director General de CODE Development Group.


Wong destaca cuatro razones por las cuales ambos parques han contribuido para que Costa Rica sea hoy un referente mundial en el modelo de zonas francas:


1. Liderazgo en sectores de Ciencias de la Vida y Manufactura Inteligente


Con un enfoque especializado en la industria de dispositivos médicos, el país se consolida como un centro de excelencia en producción de alto valor para empresas multinacionales líderes en sectores como las Ciencias de la Vida y la Manufactura Inteligente.


Los dispositivos médicos lideran las exportaciones totales del país y Coyol Free Zone contribuye con el 54,9% de las ventas totales en dicho rubro. Además, aporta un 35,1% del total de exportaciones derivadas de las zonas francas, siendo un clúster que alberga a varias de las empresas de mayor renombre de esta industria.



2. Generación de empleo de calidad


Las multinacionales han generado más de 24.000 empleos de alta calidad, con salarios superiores al promedio nacional. Además de las exportaciones, estas empresas impulsan la economía local, con importantes encadenamientos productivos. Por su parte, Evolution Free Zone proyecta generar 20.000 empleos en los próximos 15 años, destacando el compromiso con la creación de empleo sostenible y bien remunerado. 



3. Reconocimiento global y sostenibilidad


En el 2024, Coyol Free Zone fue nombrada la cuarta mejor zona franca del mundo y la mejor de América por la revista fDi Intelligence. Por su parte, la Global Alliance of Special Economic Zones (GASEZ) nombró al parque “SDG Model Zone Partner” por su compromiso con el desarrollo sostenible, además recibió una Mención Especial como “Estrella Emergente”, consolidándose como un modelo para las zonas francas recién creadas.


4. Infraestructura moderna y compromiso con la innovación


Coyol Free Zone, suma más de 309.000 metros cuadrados (m2 ) de espacio construido, mientras que Evolution Free Zone, en proceso de desarrollo, ya cuenta con 48.250 m2 . Edificios diseñados a la medida y con metodología llave en mano, para cumplir los estándares de calidad y requerimientos propios de estas industrias, permitiendo posicionar a Costa Rica como un destino ideal para las grandes empresas del mundo.



Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page