Ecommerce seguro y sin fricciones marcará la diferencia en las ventas del futuro
- Walter Rivera
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
La aceleración del comercio electrónico ha traído consigo nuevas expectativas por parte de los consumidores, pero también mayores riesgos de ciberataques.

(M&T)-. En este contexto, las empresas no solo deben proteger la información sensible de sus clientes, sino también garantizar una experiencia digital eficiente, personalizada y sin fricciones.
Datos recientes de Checkpoint revelan que en el tercer trimestre de 2024, las organizaciones en México sufrieron un promedio de 3,124 ataques semanales, lo que representa un incremento del 78% respecto al año anterior. Esto coloca a la ciberseguridad como uno de los pilares fundamentales para la continuidad operativa y la confianza del cliente en cualquier negocio digital.
“La seguridad es el primer paso para generar confianza, pero no por sí sola”, afirmó Danila Rella, Account Director for Retail Enterprise. “Los usuarios valoran sitios web que cargan rápido, son fáciles de navegar y ofrecen contenido o productos relevantes”.
El rendimiento también vende
La velocidad con la que un sitio responde al usuario es más que una cuestión técnica. Un estudio de Deloitte demostró que una mejora de solo 100 milisegundos en el tiempo de carga puede aumentar las conversiones en un 8.4%. En un entorno tan competitivo como el digital, cada segundo cuenta.
Sitios lentos y poco intuitivos no solo frustran, también pierden ventas. Por eso, contar con plataformas capaces de soportar tráfico elevado, procesar miles de pedidos y ofrecer navegación personalizada se ha vuelto una ventaja crítica.
El ecommerce del 2040 será mayoritario
Proyecciones de Nasdaq estiman que para 2040, el 95% de las compras en el mundo se
realizarán a través de comercio electrónico. Esto obligará a las empresas a transformar su modelo operativo y su infraestructura tecnológica para garantizar escalabilidad, personalización y máxima seguridad.
Adobe Commerce ha desarrollado capacidades que permiten soportar más de 200,000 pedidos por hora, gracias a monitoreos automatizados, procesamiento inteligente y tecnologías basadas en la nube.
Medidas para un ecommerce robusto
Danila Rella recomienda principios esenciales para asegurar plataformas de alto rendimiento:
Back-end seguro con certificados SSL, protección CDN y firewall de aplicaciones web
Encriptación de datos y testeo constante para detectar vulnerabilidades
Uso de código solo lectura para evitar la inyección de JavaScript o PHP malicioso
Backups automatizados que permiten restaurar rápidamente el sitio ante un incidente
Estas medidas deben estar alineadas con la experiencia de usuario, que sigue siendo el eje de la fidelización digital.