top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El Salvador incrementa su Índice de Producción Industrial (IPI)

  • Walter Rivera
  • 12 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

El Banco Central de Reserva de El Salvador explicó que el incremento del 5.2% ha permitido transformar la participación del país en el Mercado Eléctrico Regional (MER).

ree

(M&T)-. El Salvador sigue adelante con temas de crecimiento económico, y para mayo del 2023, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró un crecimiento de 5.2% respecto al mes del año anterior. Y es que este resultado está asociado al incremento en la demanda de insumos industriales por el dinamismo en la edificación de espacios y remodelación de infraestructura para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.


También, cabe destacar que a partir que se continuó con la diversificación de la matriz energética, la participación del país salvadoreño en el comercio internacional ha sido relevante. Este comportamiento fue acompañado por una desaceleración en el crecimiento de los precios, lo que contribuyó positivamente a la actividad industrial.



El crecimiento en la producción de Minas y canteras fue impulsado por el incremento en la demanda interna como efecto sustitución de los bienes importados para la continuidad de proyectos de construcción de obras públicas y privadas, favorecido también por la prolongación de la estación seca.


Por otra parte, la diversificación de la matriz de generación eléctrica, y sobre todo, el inicio de la producción eléctrica con gas natural (GNL) en el país, han permitido el crecimiento de la generación eléctrica nacional que se traduce en una menor necesidad de importaciones del suministro, el desplazamiento de la generación termoeléctrica con combustibles fósiles, así como la estabilización de las variaciones en los precios de la energía eléctrica.


Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page