Upskilling: La clave para empresas más ágiles y competitivas
- M&T
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
La rapidez con la que cambian las tecnologías y los modelos de negocio está obligando a las empresas a reinventar su base de conocimiento interno, impulsando programas que no solo capacitan, sino que transforman la manera en que se gestiona el talento.

(M&T)-. En este escenario, el upskilling se ha convertido en una estrategia clave para mantener la competitividad y garantizar que las organizaciones puedan adaptarse con agilidad a los nuevos desafíos del mercado.
Más que entrenamientos aislados, las compañías buscan establecer una cultura de aprendizaje continuo que evolucione junto a las necesidades del negocio.
Las iniciativas de upskilling aumentan la productividad, fortalecen la retención de talento y mejoran la capacidad de respuesta ante cambios tecnológicos o económicos. Un ejemplo es IBM, que se ha propuesto capacitar a 30 millones de personas a nivel global para 2030, con el objetivo de cerrar brechas de talento y democratizar el acceso a competencias digitales. Este tipo de compromisos evidencian que la actualización constante de habilidades no es exclusiva de las grandes corporaciones, sino una necesidad transversal a empresas de cualquier tamaño o sector.
Para desarrollar una estrategia de upskilling efectiva, las organizaciones pueden:
Diseñar rutas de aprendizaje personalizadas por área y nivel de experiencia.
Invertir en plataformas de capacitación presenciales y virtuales.
Fomentar la formación cruzada entre equipos para estimular la colaboración.
Implementar programas de mentoría interna con líderes técnicos y estratégicos.
Reconocer y recompensar la mejora continua en el desarrollo de habilidades.
Más allá de la adquisición de nuevas competencias, estos programas refuerzan la motivación y el sentido de pertenencia, lo que se traduce en equipos más comprometidos y en una mayor capacidad para innovar. Además, posicionan a las empresas como empleadores atractivos en un mercado donde la guerra por el talento es cada vez más intensa.
En un mundo laboral en constante transformación, apostar por el aprendizaje continuo es invertir en una ventaja competitiva sostenible. Las organizaciones que integran el upskilling en su ADN no solo elevan su rendimiento, sino que también contribuyen a construir entornos laborales más inclusivos, dinámicos y preparados para el futuro.
Comentarios