top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Un fondo para que las mujeres de República Dominicana exporten a lo grande

  • Foto del escritor: Carlos Guisarre
    Carlos Guisarre
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

Lanzan convocatoria del Fondo WEIDE para impulsar a mujeres emprendedoras dominicanas en la economía digital.


(M&T)-. El Fondo para Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y su implementador local, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), anunció el lanzamiento oficial de una convocatoria abierta dirigida a mujeres emprendedoras del país.


El Fondo WEIDE, que cuenta con un compromiso global de US\$50 millones, tiene como objetivo empoderar a empresas lideradas por mujeres en República Dominicana, Jordania, Mongolia y Nigeria, a través de financiamiento, capacitación y acceso a mercados internacionales. La fecha límite para postular proyectos es el próximo 18 de mayo de 2025.


El programa contempla dos tipos de subvenciones: la Subvención Discovery, de hasta US\$5,000, destinada a negocios en etapa inicial que exploran oportunidades en el comercio digital; y la Subvención Booster, de hasta US\$30,000, para empresas listas para fortalecer su presencia digital y expandirse internacionalmente.


La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que, además del apoyo económico, las seleccionadas recibirán asistencia técnica, mentoría y acceso a redes internacionales de negocios. “Esto representa una gran oportunidad para todas las empresas lideradas por mujeres en nuestro país”, afirmó.


Por su parte, la directora general de la OMC, Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, subrayó la importancia de incluir a las mujeres en el comercio digital global. “El comercio digital está transformando la economía global, y las mujeres (incluidas aquellas en países en desarrollo) deben estar al frente de este cambio”, expresó, resaltando que el Fondo WEIDE refleja el compromiso de la OMC con una re-globalización inclusiva.


La directora ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton, agregó que “en el ITC estamos comprometidos con eliminar las barreras para las mujeres exportadoras y asegurar que cuenten con los recursos necesarios para prosperar en la economía digital. El Fondo WEIDE es una oportunidad para acceder no solo a financiamiento, sino también a conocimientos técnicos y redes esenciales para su éxito a largo plazo”.


Las empresas lideradas por mujeres tienen un papel estratégico en la expansión hacia nuevos mercados, especialmente en el contexto de la economía digital. Diversos estudios han mostrado que las mujeres emprendedoras tienden a priorizar modelos de negocio inclusivos, sostenibles y centrados en las comunidades, lo que les otorga ventajas competitivas en mercados internacionales cada vez más sensibles a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).


Además, las mujeres aportan enfoques innovadores en la solución de problemas, una alta capacidad de adaptación y una orientación fuerte hacia la calidad del servicio y la construcción de relaciones, aspectos que son fundamentales para competir en entornos digitales globales. Al recibir financiamiento y formación a través de programas como WEIDE, estas empresas pueden superar las barreras tradicionales de acceso a capital, tecnología y redes internacionales, aumentando su probabilidad de éxito.


En el caso específico de República Dominicana, donde las exportaciones no tradicionales están en crecimiento, el empoderamiento de mujeres empresarias permitirá diversificar la oferta exportable, generar empleo y fortalecer la resiliencia económica del país. Además, contribuye a cerrar las brechas de género en el comercio, permitiendo que más mujeres participen activamente en cadenas de valor internacionales.


La combinación de liderazgo femenino, apoyo financiero estratégico y acceso a conocimiento especializado promete no solo impulsar a las mujeres como empresarias, sino también posicionarlas como embajadoras de la innovación dominicana en el escenario global.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page