Skype cierra sus puertas tras más de 20 años conectando al mundo
- Walter Rivera
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Durante más de dos décadas, Skype fue sinónimo de videollamadas, reuniones virtuales y conexión a distancia. Sin embargo, Microsoft confirmó recientemente lo que muchos ya veían venir: Skype será descontinuado oficialmente el 27 de agosto de 2025, dando paso a una transición definitiva hacia Microsoft Teams, su plataforma más robusta y actualizada.

(M&T)-. El cierre no es abrupto, pero sí definitivo. Skype dejará de estar disponible para descargas en las tiendas de aplicaciones y su soporte se retirará por completo. Aquellos usuarios que todavía utilizan la plataforma recibirán notificaciones para migrar sus datos y contactos a Microsoft Teams (versión personal), el espacio que Microsoft ha definido como su principal canal de comunicación tanto para usuarios personales como profesionales.
La transición de Skype a Teams comenzó hace varios años, cuando la compañía notó un cambio en las necesidades de comunicación, acelerado por la pandemia y el auge del trabajo remoto. Teams, que ofrece una experiencia más integrada con otras herramientas de productividad como Office, SharePoint y OneDrive, fue ganando terreno hasta convertirse en la solución de comunicación preferida por Microsoft.
Skype, lanzado en 2003, fue pionero en transformar la forma en que las personas se comunicaban a través de internet, superando los límites de fronteras y costos. En 2011, Microsoft adquirió la plataforma por US$8.5 mil millones, integrándola a su ecosistema. Pero con la evolución del mercado y el surgimiento de nuevas aplicaciones como Zoom, Google Meet o WhatsApp, Skype perdió relevancia y usuarios activos.
Aunque algunos usuarios expresan nostalgia y apego por la interfaz clásica de Skype, la mayoría reconoce que Teams ofrece mayores funcionalidades, mejor seguridad y un entorno más adaptado a las demandas actuales, como la colaboración en tiempo real y las reuniones híbridas.
¿Qué pasará con los usuarios actuales? Microsoft ha habilitado una guía de migración que facilita el traspaso de información, historial y contactos a Teams. Además, los usuarios que aún tengan crédito en Skype podrán solicitar reembolsos o transferencias equivalentes dentro del ecosistema Microsoft.
Este movimiento marca un hito importante en la evolución de las comunicaciones digitales. El cierre de Skype no solo representa el fin de una aplicación, sino también el fin de una etapa en la historia tecnológica, en la que los servicios de videollamada comenzaron a democratizarse.
Comments