República Dominicana: Invierte en cuidado personal, un motor emocional y económico para el consumo
- Luisa Velásquez

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
República Dominicana se consolida como uno de los países con mayor dinamismo económico en la región, pese a los desafíos económicos, los dominicanos invierten en bienestar.

(M&T)-. República Dominicana se consolida como uno de los países con mayor dinamismo económico en la región. Según datos del Fondo Monetario Internacional, se proyecta un crecimiento del PIB de 4.8% hacia 2026, superando el promedio regional. Sin embargo, el 42% de los hogares aún enfrenta dificultades para cubrir sus gastos mensuales, lo que revela una dualidad entre estabilidad macroeconómica y presión en la economía familiar.
En este contexto, el consumo en categorías vinculadas al bienestar, como el cuidado personal, se mantiene firme. De acuerdo con el análisis de Worldpanel by Numerator, los dominicanos priorizan el autocuidado como una inversión emocional, incluso en entornos de restricción económica.
El sector de Health & Beauty representa el 12% del gasto total de los hogares dominicanos, con un ticket promedio de RD$379 por ocasión, frente a RD$259 en productos para el hogar. El gasto medio anual en esta categoría asciende a RD$17,808, lo que demuestra una clara disposición a invertir más cuando se trata del bienestar personal.
El estudio revela que los dominicanos compran en promedio 8.3 unidades de productos de cuidado corporal al año, frente a 7 en Centroamérica. En cuidado capilar, la diferencia también es notable: 6.1 unidades en República Dominicana vs. 4.9 en CAM, lo que refleja una conexión emocional con el cabello como símbolo de identidad.

Marcas privadas ganan terreno en el cuidado personal
Una de las transformaciones más relevantes del sector es el crecimiento de las marcas privadas, que han pasado de representar el 13.1% del gasto en Health & Beauty en el primer trimestre de 2024 a 23.7% en el segundo trimestre de 2025. Este salto de más de 10 puntos porcentuales está impulsado por categorías funcionales como cremas dentales, shampoo y toallas femeninas.
La principal fuente de crecimiento de estas marcas es la repetición, con una tasa del 36%, lo que indica que los consumidores no solo prueban, sino que fidelizan, generando volumen y frecuencia.









Comentarios