Agexport: Sector de Contact Center & BPO presentan guía laboral para erradicar malas prácticas y estandarizar procesos
- Luisa Velásquez
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
Un instrumento pionero que busca fortalecer la cultura de cumplimiento laboral y posicionar a la industria como un referente de responsabilidad social, transparencia y respeto a los derechos de los trabajadores en Guatemala.

(M&T)-. Con el objetivo de fortalecer una cultura de cumplimiento, equidad y bienestar en el trabajo, el Sector de Contact Center & BPO de Agexport presentó la Guía de Buenas Prácticas Laborales, un documento que reúne los principios, normas y valores que orientan a las empresas hacia una gestión laboral ética y sostenible.
“El sector de Contact Center & BPO genera más de 55 mil empleos formales en Guatemala, aporta alrededor de Q2.7 mil millones anuales en impuestos e IGSS, y representa Q11 mil millones en salarios, consolidándose como uno de los motores del empleo formal y de la economía digital del país”, Aseguró el Director del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Rodrigo De León.
De León explicó que la guía recopila experiencias y lineamientos desarrollados por empresas líderes del sector, orientados a garantizar condiciones laborales dignas, prevenir conflictos y promover relaciones basadas en la igualdad, la no discriminación, la salud y seguridad ocupacional, y la prohibición del trabajo infantil y forzado.
El documento, estructurado en capítulos temáticos, incorpora estándares internacionales de la OIT y normas ISO aplicables al sector, así como recomendaciones para empleadores y trabajadores sobre igualdad, jornadas justas, bienestar, salud y seguridad, disciplina laboral y procesos de terminación justa.
Compromiso del sector
La presentación de la guía reafirma el compromiso del Sector Contact Center & BPO de AGEXPORT con el fortalecimiento de Guatemala como un destino confiable para la inversión y el empleo formal.
“Con esta guía damos un paso importante hacia la consolidación de una industria moderna, responsable y humana, que promueve relaciones laborales sostenibles y el bienestar de sus colaboradores. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento laboral, la mejora continua y el diálogo constructivo entre el sector privado y el Ministerio de Trabajo, convencidos de que la colaboración es el camino para generar más y mejores oportunidades de empleo formal en Guatemala”, señaló Gustavo Mendoza, Coordinador del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT.

En esta primera fase, son 12 empresas las que se adhirieron oficialmente a esta Guía de Buenas Prácticas Laborales. Estas son: [24]7.ai; Allied Global; Alorica; Capgemini; Conduent; Everise; Genpact; HCLTech; iUNGO; Pronto BPO; TELUS Digital; VXI.
Sin embargo, el objetivo es que más empresas del sector se sumen en los próximos meses, para consolidar una industria orientada hacia el cumplimiento integral de la normativa laboral, nacional e internacional y la mejora continua de su clima organizacional.
En el ámbito internacional, Mendoza destaca que la adopción de esta guía fortalecerá la imagen de Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera, al demostrar que las empresas locales cumplen estándares basados en el Código de Trabajo y en acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).





