top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Medir el impacto social: De las buenas intenciones a los resultados reales

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

El compromiso social de las empresas ya no puede quedarse en declaraciones inspiradoras o campañas aisladas. En un entorno donde los stakeholders exigen responsabilidad y evidencia, la medición del impacto social se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que buscan generar un cambio real y sostenible.


ree

(M&T)–. Cada vez más empresas están adoptando indicadores y metodologías claras para evaluar sus iniciativas de responsabilidad social, alineándolas con marcos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Global Reporting Initiative (GRI) o el estándar IRIS+ promovido por el Global Impact Investing Network (GIIN).


Esta evolución responde a una demanda creciente por parte de consumidores, inversionistas y aliados estratégicos: conocer no solo en qué se invierte, sino qué resultados genera realmente. De ahí que medir el número de beneficiarios, el alcance geográfico o los cambios sociales tangibles se vuelva tan importante como reportar cifras financieras.


Un ejemplo es la multinacional Danone, que en América Latina ha implementado procesos de evaluación de impacto en programas de nutrición comunitaria, acceso al agua y apoyo a agricultores locales. La empresa no solo comunica el propósito de sus acciones, sino que reporta los indicadores concretos obtenidos, con auditorías externas que refuerzan su credibilidad.


Además, medir el impacto ayuda a optimizar recursos, ajustar estrategias y escalar programas exitosos. No se trata de burocratizar la RSE, sino de asegurar que el valor generado sea significativo, medible y alineado con los objetivos corporativos.


El uso de herramientas como las evaluaciones de impacto social (SIA, por sus siglas en inglés) y las plataformas de gestión ESG permite a las empresas estructurar sus reportes con mayor rigor, facilitando la comparación entre sectores y fortaleciendo su posicionamiento ante el mercado y la sociedad.


Al final, lo que no se mide, no se mejora. Y en el caso de la RSE, lo que no se mide, tampoco se sostiene. Las empresas que apuestan por un impacto medido están dando un paso crucial hacia la coherencia, la transparencia y el liderazgo ético.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page