Panamá logra el regreso de Chiquita y rescata la actividad bananera en Bocas del Toro
- Manuel Robles Quintero
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El acuerdo firmado en Brasilia permitirá la creación de hasta 5 mil empleos, una inversión inicial de US$ 30 millones y la reactivación de 5 mil hectáreas de tierras bananeras en Bocas del Toro.

(M&T).- Tras unos meses de que la multinacional Chiquita interrumpiera sus operaciones en Bocas del Toro, Panamá, generando preocupación y pérdidas de empleos en la provincia, el país logró concretar su regreso mediante un acuerdo impulsado por el Gobierno Nacional. El entendimiento, firmado en presencia del Presidente José Raúl Mulino en Brasilia, garantiza la reactivación de la actividad bananera, uno de los motores económicos más importantes de la región.
El memorando de entendimiento entre el Estado y Chiquita establece un marco de cooperación para reorganizar el sector, con una primera etapa que generará cerca de 3 mil empleos directos y una segunda fase con 2 mil plazas adicionales. La compañía invertirá unos US$ 30 millones para reactivar 5 mil hectáreas de tierras y retomar las exportaciones. La meta es iniciar operaciones a más tardar en febrero de 2026.

La negociación fue liderada personalmente por el presidente Mulino, quien destacó que el acuerdo devuelve la confianza y la estabilidad a Bocas del Toro. “Siempre trabajaré en favor de la inversión, la producción y la generación de empleos. Lo que pasó, pasó; ahora debemos enfocarnos en ordenar el país en beneficio de las familias panameñas, en este caso, particularmente de los bocatoreños”, expresó.
El memorando contempla la instalación de una mesa técnica entre el Estado y la empresa para dar seguimiento a los compromisos adquiridos. Para Chiquita, la decisión de volver a Panamá responde a la confianza de la actual administración, la seguridad jurídica y la calidad del recurso humano del país.
Con el mandatario como testigo, los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario) firmaron el documento por parte del Gobierno Nacional, mientras que Carlos López Flores, presidente de Chiquita, lo hizo en representación de la empresa.
Puede interesarle: "Panamá busca consolidarse como hub del arbitraje internacional"
“Este acuerdo marca una nueva etapa en la que vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo más sostenible, moderno y eficiente, generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico y social del país y de la provincia”, señaló López Flores.