top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Marketing Tech Summit Guatemala: La revolución del marketing impulsada por IA

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 4 dĆ­as
  • 3 Min. de lectura

Durante el evento, el experto Christian Corredoira explicó cómo la IA estÔ acelerando los procesos creativos y estratégicos, y qué deben hacer los profesionales para no quedarse atrÔs.


ree

(M&T).- En el marco del Marketing Tech Summit 2025, el especialista panameƱo en transformación digital e inteligencia artificial, Christian Corredoira, ofreció una de las conferencias mĆ”s aplaudidas del evento: ā€œIA en tus manos: Domina las herramientas que estĆ”n cambiando el marketingā€. Su intervención, dinĆ”mica y cargada de ejemplos prĆ”cticos, dejó un mensaje contundente: dominar la IA ya no es opcional para los profesionales del marketing, es una urgencia estratĆ©gica.


Corredoira inició su presentación relatando cómo evolucionó la relación entre marketing y tecnologĆ­a durante las Ćŗltimas dĆ©cadas, comparando la realidad de 1995, cuando el trabajo era totalmente manual, con el presente marcado por la automatización y los modelos de lenguaje. Recordó que en esa Ć©poca ā€œno habĆ­a celulares, no existĆ­a el marketing digital, ni mucho menos herramientas como ChatGPTā€, mostrando asĆ­ el contraste con un entorno actual que exige rapidez y contenido en tiempo real.


ree

Desde su experiencia como CEO de Digital Ideas, vicepresidente de la CĆ”mara PanameƱa de TecnologĆ­a y cofundador del Instituto de Capacitación de Inteligencia Artificial para CentroamĆ©rica y el Caribe, Corredoira destacó que los desafĆ­os de adopción tecnológica son compartidos globalmente. Incluso en foros internacionales —como el celebrado en Naciones Unidas— ha comprobado que paĆ­ses desarrollados enfrentan los mismos dilemas: falta de talento, desconocimiento de herramientas y temor a quedar rezagados.


Uno de los ejes centrales de su mensaje fue el cambio cultural. SeƱaló que, mientras en la región aĆŗn existen empresas que ā€œesperan ver quĆ© hace el vecino para animarse a implementar IAā€, paĆ­ses como Guatemala estĆ”n destacando por atreverse a experimentar. Para Corredoira, esa audacia serĆ” determinante para competir en un mundo donde ā€œla transformación ya no avanza por aƱos, sino por semanasā€.


A lo largo de la conferencia, explicó cómo los equipos de marketing han pasado de producir piezas en semanas a lograr resultados en horas, gracias a plataformas generativas. Sin embargo, alertó sobre la paradoja de la productividad: aunque las herramientas aceleran el trabajo, tambiĆ©n elevan las expectativas y saturan a los profesionales. ā€œAhora esperan que hagas en tres horas lo que antes tomaba tres semanasā€, afirmó.



Corredoira subrayó que la solución no es producir mĆ”s, sino incorporar estrategia y metodologĆ­aĀ para evitar el agotamiento y aprovechar la tecnologĆ­a de manera sostenible. ā€œLa IA nunca va a reemplazar a la estrategiaā€, indicó, pero sĆ­ es clave para potenciarla y acelerar la toma de decisiones.


Durante la sesión, el experto mostró ejemplos de cómo se pueden crear comerciales completos con inteligencia artificial utilizando herramientas como Runway AI, demostrando el poder de los promptsĀ detallados. Explicó que comprender cómo pedir lo que se quiere es hoy una de las habilidades mĆ”s valiosas en el mundo digital, pues ā€œuna idea no es nada hasta que la escribes y la haces tangibleā€.


ree

TambiĆ©n comparó el desempeƱo de modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot y Perplexity, enfatizando que el mercado de IA generativa cambia aceleradamente y que, en seis meses, las preferencias pueden transformarse. Invitó a los asistentes a no aferrarse a una sola herramienta, sino a ā€œprobar, experimentar y quedarse con lo que genere valorā€.


En la parte prÔctica, Corredoira enseñó cómo combinar plataformas para potenciar la eficiencia: ChatGPT para redacción, Canva para diseño rÔpido, Gama AI para presentaciones y pÔginas web, y Napkin AI para generar diagramas personalizados a partir de texto. Este flujo de trabajo, afirmó, permite crear materiales profesionales en minutos.

El experto insistió en que la IA debe verse como un multiplicador de capacidades humanas.


Relató un caso vivido en Nueva York, donde la automatización eliminó cajeros, pero permitió emplear a mĆ”s personas en cocina, aumentando la producción y reduciendo tiempos de entrega. ā€œLa IA no quita empleos, redistribuye funciones. El reto es aprender nuevas habilidadesā€, seƱaló.



Corredoira tambiĆ©n abordó uno de los mayores conflictos internos en las empresas: la desconexión entre marketing y ventas. Afirmó que la IA puede ayudar a integrar ambos mundos y revelar dónde se pierden oportunidades, desde la atención tardĆ­a en redes sociales hasta procesos comerciales mal articulados. ā€œNo es culpa de marketing ni de ventas; es falta de estrategia respaldada por datosā€, enfatizó.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page