Las claves del éxito en la abogacía
- Carlos Guisarre
- hace 24 horas
- 3 Min. de lectura
El prestigioso abogado penalista Juan Gonzalo Ospina viajó desde España y compartió una conferencia titulada: “las claves del éxito para ejercer la abogacía” en CEF.- Santo Domingo y su experiencia como abogado penalista experto en casos internacionales.

(M&T)-. En un evento que combinó magistralmente experiencia, reflexión y motivación, el reconocido abogado penalista español Juan Gonzalo Ospina impartió la charla titulada "Las claves del éxito en la abogacía" en las instalaciones de CEF.- Santo Domingo.
Reconocido internacionalmente por su intervención en casos complejos, Ospina ha ganado notoriedad mundial, especialmente por su ejercicio como abogado en casos mediáticos como el de Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato y posterior descuartizamiento del médico colombiano Edwin Arrieta. Esta defensa contribuyó a consolidar su prestigio como uno de los abogados penalistas más destacados del ámbito internacional.

Durante la actividad, Ospina compartió con profesionales y estudiantes de Derecho sus principios fundamentales para destacar y avanzar exitosamente en la profesión, mismos que desarrolla ampliamente en su libro "El Abogado Líder".
Con una extensa trayectoria en derecho penal y una notable proyección mediática, Ospina expuso con claridad cómo la confianza, la seguridad, la humildad, la sinceridad y la construcción de un legado positivo, constituyen los pilares básicos para el desarrollo personal y profesional de cualquier abogado.
"Cada abogado debe pensar qué impresión dejará en los demás; es decir, qué legado construirá para cuando ya no esté", afirmó Ospina, enfatizando que este enfoque ayuda significativamente en la toma de decisiones estratégicas y éticas.
La confianza y seguridad en uno mismo, explicó el jurista, son fundamentales para enfrentar con éxito los desafíos del ámbito judicial, mientras que la humildad permite al abogado aprender constantemente de sus errores y mejorar profesionalmente. "El éxito en nuestra profesión no se logra únicamente por la habilidad para comunicar, sino por la capacidad de ganar casos difíciles, lo que exige un sólido conocimiento jurídico y una estrategia cuidadosamente diseñada", indicó.
Destacó también la importancia de la sinceridad como eje central en la relación con clientes y colegas, reforzando que "la confianza construida sobre verdades es la clave para relaciones profesionales duraderas y efectivas".
Juan Gonzalo Ospina, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la prestigiosa Universidad Pontificia Comillas (ICADE), ha complementado su formación académica con estudios en reconocidas instituciones globales como Harvard Law School, IESE y la UNED. Esta formación constante y de alta calidad le ha permitido destacarse no solo en la práctica del derecho, sino también en la docencia y en medios de comunicación internacionales.
Desde 2016 dirige su propio despacho, Ospina Abogados, reconocido por Forbes como "la gran promesa del derecho penal" gracias a sus más de 90 casos exitosos en solo un año. Iberian Lawyer también premió a su despacho como el mejor especializado en derecho penal económico en la categoría "40 under Forty", consolidando así su reputación profesional y el reconocimiento público de su excelencia jurídica.
"La búsqueda de la excelencia no tiene fin. El abogado líder debe formarse continuamente, tener una estrategia clara y siempre mantener la humildad necesaria para aprender cada día algo nuevo", concluyó Ospina.
Su libro, "El Abogado Líder", que cuenta con prólogo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha convertido en una referencia imprescindible para abogados jóvenes y veteranos que buscan destacar en una profesión cada vez más competitiva.
Con esta iniciativa, CEF.- Santo Domingo reafirma su compromiso con la formación integral y actualizada de los profesionales del derecho en República Dominicana, brindando acceso a figuras de renombre internacional que aportan conocimientos, inspiración y herramientas prácticas esenciales para el desarrollo profesional exitoso.