top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

La revolución de la inteligencia artificial generativa en las industrias Tecnológica, Medios y Telecomunicaciones

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 22 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

En la más reciente edición del informe anual de la firma Deloitte, se presenta un análisis en el que se explica qué esperar para la industria tecnológica, de medios y de telecomunicaciones ante el auge de la inteligencia artificial generativa, la mayor demanda de sostenibilidad y la creciente presión por monetizar.


ree

(M&T)-. En un contexto donde múltiples tendencias configuran el panorama, muchas de las cuales prometen avanzar hacia un pensamiento más eficiente y sostenible, el año 2024 se perfila como un hito destacado para las industrias de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT).


En este sentido, Deloitte presenta su más reciente estudio "Predicciones TMT 2024", abordando cuatro categorías clave: Inteligencia Artificial Generativa, Sostenibilidad, Medios, Entretenimiento y Deportes, y Telecomunicaciones y Tecnología.


Inteligencia Artificial Generativa

  1. La competencia entre proveedores que desean cobrar por usuario y departamentos de TI que consideran que estas funciones deberían ser gratuitas marcará el escenario.

  2. El mercado de chips de IA generativa experimenta un crecimiento acelerado, junto con otros chips habilitadores de la IA.

  3. Empresas utilizarán sus propios datos para entrenar la IA generativa, buscando mejorar la productividad y optimizar costos.

  4. Se anticipa alcanzar un equilibrio en 2024 entre el cumplimiento normativo y el estímulo a la innovación en la IA generativa.


Sostenibilidad

  1. Iniciativas como el reciclaje de residuos electrónicos y redes digitales de suministro marcan el corto plazo para la sostenibilidad.

  2. La modernización de plantas y la transformación en la fabricación contribuirán a un uso más eficiente de recursos y energía.

  3. El cierre de redes obsoletas puede reducir la huella de carbono de empresas de telecomunicaciones.

  4. El seguimiento de informes Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) se sistematizará con herramientas de software estandarizadas.

  5. Tecnologías agrícolas mejorarán rendimientos con menor uso de pesticidas, energía y agua.


Medios, Entretenimiento y Deportes

  1. El crecimiento en los ingresos de los deportes femeninos es impulsado por el interés de aficionados, radiodifusores y socios comerciales.

  2. Los servicios de streaming enfocarán sus estrategias en tarifas premium y niveles de precios variados.

  3. La evolución de la narración es impulsada por cambios demográficos, tecnologías innovadoras y la búsqueda de propiedades intelectuales de alto rendimiento.

  4. Los formatos de entretenimiento de audio, como podcasts y servicios de audio en streaming, ganarán más seguidores.

  5. Plataformas de juegos con contenido generado por el usuario recompensarán a creadores en 2024.


Telecomunicaciones y Tecnología

  1. La seguridad impulsará la posición del smartphone como dispositivo ideal para la autenticación.

  2. La integración de redes móviles satelitales y terrestres abrirá nuevas fuentes de ingresos.

  3. Aunque algunos consumidores pueden tener suficiente ancho de banda, buscarán conexiones más avanzadas.

  4. La creciente demanda de soluciones en la nube a nivel local responderá a mayores volúmenes de datos y amenazas de ciberseguridad.

  5. Empresas tecnológicas experimentarán un repunte en el financiamiento mediante deuda de riesgo, impulsando la innovación.


Este reporte completo "Predicciones TMT 2024" ofrece un análisis detallado de cada una de estas tendencias, invitando a explorar el futuro de las TMT.


Yorumlar


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page