top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Ecommerce Summit Nicaragua 2025: Estrategias efectivas para aumentar las ventas en el entorno digital

  • Foto del escritor: Maria Calero
    Maria Calero
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura
  • Expertos comentaron que el canal digital funciona como un catálogo extendido, mientras que la tienda física se convierte en el punto donde el cliente puede cerrar la venta.

ree

(M&T)-. Líderes del comercio electrónico y finanzas se dieron cita en el panel "Estrategias efectivas para aumentar las ventas en el entorno digital" durante el reciente Ecommerce Summit Nicaragua 2025, evento organizado por ConnectaB2B, Mercados y Tendencias y que tuvo a BAC como Main Sponsor.


El panel fue moderado por Edgardo Flores, Gerente de ecommerce y ventas digitales de Sinsa, y participaron los expertos Vanessa Silva Zamora, Jefa de Omnicanalidad de Unicomer, María José Silva López, Gerente de ventas y mercadeo de Fernández Sera y Gerardo Joaquín Zelaya, Coordinador general de afiliaciones de BAC, quienes delinearon los pilares fundamentales, los retos de la omnicanalidad y las tácticas de marketing que definen el éxito en el entorno digital.


Los panelistas hicieron hincapié en que la sostenibilidad de un canal digital va más allá de la simple transacción, demandando una base sólida de procesos y gestión financiera.

Uno de los puntos clave discutidos fue la necesidad de asegurar la rentabilidad y la confianza del cliente.


Además, la postventa fue identificada como un pilar crítico. El cliente digital moderno exige trazabilidad, es decir, que el negocio sepa qué compró el cliente y que este no tenga que "repetir la historia en cada uno de los puntos" de contacto. Se enfatizó que, antes de la tecnología, el éxito se basa en "procesos, primero son personas que van a acompañar ese detrás".

Durante el espacio también se abordó el desafío de la omnicanalidad, un concepto que a menudo se percibe como una "palabra trillada". El principal reto para las empresas con medios tradicionales, como las tiendas físicas, es la sincronización. El canal digital funciona como un catálogo extendido, mientras que la tienda física se convierte en el punto donde el cliente puede cerrar la venta. De hecho, se reveló que entre un 30 y 40% de las ventas que comienzan en línea se cierran en las tiendas.


Por otro lado, indicaron que la sincronización debe abarcar tres frentes:


1. Marketing: La publicidad digital debe estar sumamente alineada a la promesa y a la realidad operativa.

2. Piso de Venta: Debe complementarse con la tienda en línea.

3. Postventa: Debe mantener una trazabilidad total de los casos a través de herramientas como Service Cloud, sin importar si el contacto se realiza por WhatsApp, teléfono o correo electrónico.


En la conversación abordaron que el e-commerce también ha demostrado ser un canal fundamental para descubrir segmentos de clientes (B2B y B2C) y obtener data que tradicionalmente no era fácil de visualizar. El contenido juega un rol crucial en las primeras etapas del funnel de conversión, con la responsabilidad de atraer al cliente y generar "información de valor" que le ayude a tomar una decisión.


ree

Asimismo, la personalización se aplica en la parte baja del funnel y se extiende a la etapa de venta, permitiendo crear una relación, enviar recordatorios e incluso educar financieramente a los clientes. Para mejorar la experiencia de compra, se mencionó que las plataformas deben hacer que el cliente se sienta conocido—como si visitara su cafetería habitual. Un desarrollo a medida puede usar la tokenización para evitar que el cliente tenga que ingresar todos sus datos repetidamente.


Finalmente, el retargeting o remarketing fue catalogado como una herramienta "muy buena" que a menudo es "muy subestimada", ya que muchas empresas se obsesionan con generar bases de datos sin tener un plan de acción definido sobre ellas

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page