top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Ecommerce Summit Nicaragua 2025 destacó las claves para impulsar la transformación y competitividad del comercio digital

  • Foto del escritor: Maria Calero
    Maria Calero
  • 5min
  • 3 Min. de lectura
  • A través de conferencias, paneles y espacios de networking, el evento buscó impulsar la transformación digital del ecosistema empresarial nicaragüense y fortalecer la competitividad del sector en la era digital.

ree

(M&T)-. El Ecommerce Summit Nicaragua 2025 en su primera edición, reunió a más de 400 líderes, gerentes de canales digitales, gerentes de negocio así como personas destacadas del sector, para capacitarlos en temas como IA aplicada al funnel de ventas, unified commerce, generación de demanda digital, entre otros. Este evento contó con BAC Nicaragua como Main Sponsor y se llevó a cabo en el Hotel Real Intercontinental Metrocentro.


Asimismo otras marcas que apoyaron la actividad fueron Fernández Sera, UAM, Wimix Solutions & Services, Grupo El Chele, Orion Growth Partner, Óptica Matamoros y se contó con las alianzas de Nescafé, Maximiza, Go! Audiovisuales.


El evento inició con la masterclass "IA para ecommerce: Más ventas, menos esfuerzo", dictada por Marcelo Burman, Gerente General de ConnectaB2B en la cual se reveló cómo aprovechar la inteligencia artificial para optimizar cada etapa del e‑commerce: desde la predicción de demanda y la personalización de productos, hasta la automatización del servicio al cliente y la generación de contenido. Descubre herramientas reales, casos aplicados y cómo empezar hoy mismo a vender más con menos carga operativa.


Posterior, se llevó a cabo el "Panel: El futuro del comercio electrónico en Nicaragua" donde participaron Mariamanda Ubilla, Gerente de afiliaciones de BAC Nicaragua, Marla Reyes, Gerente de Techno Commerce Group, y Sara Avilés, Consultora, en el cual se abordaron temas como la evolución del comportamiento del consumidor digital nicaragüense, el

impacto de las redes sociales en las ventas, los nuevos hábitos de compra postpandemia y la importancia de la confianza, la logística y los medios de pago locales para escalar las operaciones online.

La agenda continuó con Roberto Brenes Baltodano, CEO de MentorCoach online, quien en su conferencia "Claves de una mentalidad digital imparable" destacó que el líder es el motor del cambio digital. "El verdadero impulso no nace en la tecnología, sino en quien la lidera. Una mentalidad ágil, curiosa y centrada en el cliente transforma e-commerce en ventaja competitiva", comentó.


Por otro lado Alvaro Huezo, Director general de IA y automatización de Orion Growth Partner, en su ponencia "Cómo competir con la inteligencia artificial… y salir ganando", explicó que la única manera que la inteligencia artificial te pueda destruir es si tu competencia la entiende antes que vos. "Automatizar procesos, atender 24/7 y medir resultados ya no es un lujo, es una necesidad. La tecnología está lista, solo falta que vos decidas usarla", afirmó.


El evento continuó con la masterclass "Comercio unificado: Cómo integrar canales físicos y digitales en una experiencia 360°", Jeffrey Chaves, CEO de Nidux, donde se exploró el modelo de comercio que fusiona lo físico y lo online en una sola estrategia. Desde los primeros pasos del emprendedor hasta el punto de venta conectado, la audiencia aprendió cómo implementar herramientas multicanal, estrategias de fidelización, analítica y operaciones que permiten escalar negocios de forma integrada y sostenible.


En cambio Irene Valverde, Marketing Advisor, en su conferencia "Lo que nadie te dice sobre montar un e-commerce", brindó una visión práctica y realistas de la planificación estratégica requerida para implementar un e-commerce. En esta conferencia se presentaron factores críticos para preparar a la organización, cuáles son los errores comunes y como evitarlos para asegurar resultados.


La tarde prosiguió con la conferencia "De la experiencia a la conversión: Lo que realmente influye en el cliente digital", por Edgardo Flores, Gerente de ecommerce y ventas digitales de Sinsa, quien explicó cómo las empresas pueden transformar la experiencia digital en un motor real de ventas, aplicando principios de CRO para entender al cliente, reducir fricciones y aumentar conversiones de forma sistemática.


Para finalizar el evento se llevó a cabo el "Panel: Estrategias efectivas para aumentar las ventas en el entorno digital", en el cual participaron Gerardo Joaquín Zelaya, Coordinador general de afiliaciones de BAC, Vanessa Silva Zamora, Jefa de Omnicanalidad de Unicomer, María José Silva López, Gerente de ventas y mercadeo de Fernández Sera y Edgardo Flores, Gerente de ecommerce y ventas digitales de Sinsa. Durante la conversación los expertos en comercio electrónico para discutir los fundamentos y las tácticas avanzadas necesarias para prosperar en el mercado digital. Además hicieron hincapié en que la sostenibilidad de un canal digital va más allá de la simple transacción, demandando una base sólida de procesos y gestión financiera.


Reviva el evento en la siguiente galería de fotos:



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page