Costa Rica impulsa emprendimiento: Estudiantes de Administración de Negocios lideran mentorías
- M&T

- 5 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El acceso a capacitación y asesoría técnica se destaca entre las tres principales necesidades de los emprendedores y microempresarios.
(M&T)-. A principios del año 2023, el Ministerio de Economía (MEIC) estableció una colaboración con la Universidad Fidélitas para fortalecer el ecosistema microempresarial del país mediante capacitación y mentorías dentro del programa "Eje Emprendedor".
Esta iniciativa implica que estudiantes avanzados en Administración de Negocios de la Universidad Fidélitas actúen como mentores, compartiendo sus habilidades y conocimientos con emprendedores, micro y pequeños empresarios registrados en la institución.
Entre los resultados exitosos que han generado un notable impacto, resalta el trabajo realizado con dos emprendedoras. La Dra. Angie Díaz Suárez, propietaria de la Clínica de Medicina Anti-aging, ha experimentado una transformación significativa gracias a la asesoría brindada por Michelle Ariana Ramírez Castillo, estudiante de Administración de Negocios.
La implementación de estrategias de marketing digital bajo la dirección de Ramírez Castillo ha contribuido de manera significativa al posicionamiento de la clínica en el mercado. La Dra. Suárez ha confirmado este impacto positivo y ha destacado el valioso compromiso demostrado por la estudiante, subrayando el notable aporte a la mejora de la proyección de la clínica.
Otro caso exitoso, también desarrollado por Michelle Ramírez, es con la empresa Precisión DYM de Mary Martínez Carrillo. Gracias al uso experto de herramientas como Microsoft Excel, se logró una reestructuración eficaz en el área contable de la empresa. Este proceso no solo resultó en una notable mejora en la visualización de los estados financieros, sino también en la eficacia de la gestión de redes sociales y el servicio al cliente, según detalló la emprendedora.
Es importante destacar que la administración de este apoyo se rige por los principios del Reglamento de Trabajo Comunal Universitario (TCU), llevándose a cabo en estrecha colaboración con Daniel Salgado Hidalgo, académico de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad Fidélitas, y Hugo Bermúdez Gómez, gestor del MEIC (Ministerio de Economía, Industria y Comercio).
"Desde el MEIC buscamos potenciar y promover las capacidades empresariales de las MIPYMES y emprendedores con potencial de crecimiento. Esta alianza con la UFidélitas es una oportunidad para que emprendedores y microempresarios registrados en el MEIC reciban acompañamiento, capacitación y asesoría especializada, de manera gratuita, para impulsar sus negocios", dijo Roberto Alvarado Astúa, Director de la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME).
"La destacada excelencia académica de nuestros estudiantes avanzados se traduce en una valiosa transferencia de conocimientos, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y éxito de los emprendedores que requieren capacitación", destacó Daniel Salgado. Según la Encuesta Nacional de Microempresas (Enameh) del INEC, que explora las necesidades de emprendedores y microempresarios en los sectores agropecuario, industrial, comercial y de servicios, la capacitación y asistencia técnica, además del acceso al crédito, se posicionan como las principales demandas de esta población.
La alianza entre el MEIC y la Universidad Fidélitas refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones con el desarrollo económico y el fortalecimiento de los emprendedores en el país. Celebramos los logros alcanzados y aspiramos a seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el tejido empresarial.










Comentarios