Congreso Nacional de Ventas en República Dominicana advirtió sobre los riesgos de la sobreventa digital
- Walter Rivera
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura
El Congreso Nacional de Ventas en República Dominicana continuó su agenda en Santo Domingo con ponencias enfocadas en los retos actuales del sector comercial. Con más de 250 asistentes reunidos, la segunda conferencia de la jornada abordó un desafío cada vez más evidente: cómo conectar con los clientes sin caer en la sobreventa.

(M&T)-. El ponente explicó que uno de los errores más frecuentes en los equipos comerciales es saturar al cliente con información, promesas o insistencia excesiva. Este enfoque, lejos de generar confianza, termina provocando rechazo y pérdida de credibilidad.
“La clave está en crear vínculos reales, escuchar activamente y entender que vender es resolver, no presionar”, enfatizó durante su intervención.
A lo largo de la conferencia, se destacó la importancia de la empatía, la coherencia y el valor agregado como ejes centrales de una relación comercial duradera. El especialista subrayó que los consumidores de hoy no buscan únicamente productos o servicios, sino experiencias auténticas que estén alineadas con sus expectativas y necesidades.
Entre los ejemplos compartidos, se mostraron casos de empresas que han logrado diferenciarse al transformar sus equipos de venta en asesores estratégicos, capaces de guiar al cliente y no solo de insistir en cerrar la transacción. El resultado: mayor fidelización, recomendaciones orgánicas y crecimiento sostenible.
La charla también advirtió sobre los riesgos de la “sobreventa digital”, donde el uso intensivo de correos, mensajes automatizados y publicidad sin segmentación adecuada puede alejar al cliente en lugar de acercarlo. La recomendación fue clara: usar la tecnología como un aliado inteligente, siempre bajo un enfoque humano que priorice la experiencia del consumidor.
Con este mensaje, la jornada en República Dominicana reafirmó que la confianza y la autenticidad son el camino más seguro para lograr resultados comerciales a largo plazo, preparando el escenario para las siguientes ponencias de la gira que ya entra en su recta final.