top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Centroamérica y Corea fortalecen lazos comerciales en el Foro Empresarial BCIE-Corea

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 11 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) organiza el Primer Foro Empresarial BCIE-Corea (Foro K-CAFTA), con el objetivo de estrechar las relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de inversión entre Centroamérica y la República de Corea.

ree

(M&T)-. Esta iniciativa busca potenciar la cooperación y el comercio bilateral, promoviendo la transferencia de tecnología y fomentando el crecimiento de sectores estratégicos en ambas regiones.


El foro, que se celebrará los próximos 11 y 12 de noviembre, ofrecerá paneles de discusión, ruedas de negocio y un espacio de exhibición de startups. Este evento será una plataforma clave para que empresas emergentes de ambos países presenten sus propuestas innovadoras y exploren sinergias comerciales.


Durante el encuentro, se abordarán temas de gran relevancia en áreas como tecnología y ciberseguridad, farmacia y cosméticos, vehículos y accesorios, y agricultura de precisión, con la participación de representantes de organizaciones líderes, como la Agencia Coreana de Internet y Seguridad (KISA), SD Biosensor, Hyundai, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).


Oportunidades de comercio e inversión bilateral


El Foro K-CAFTA está diseñado para generar oportunidades de comercio e inversión en sectores de alto impacto para el desarrollo de la región. Las ruedas de negocio permitirán que empresas centroamericanas y coreanas exploren posibles acuerdos comerciales y alianzas estratégicas, fortaleciendo así los lazos económicos entre ambas regiones. Según Gisela Sánchez, Presidenta Ejecutiva del BCIE, "este foro representa una oportunidad para construir un futuro más próspero y conectado, impactando de manera positiva en la calidad de vida de nuestros pueblos a través de alianzas estratégicas".


Un espacio de triple impacto positivo


Como institución multilateral de desarrollo con más de 60 años de trayectoria, el BCIE continúa promoviendo proyectos que impulsan la transformación económica y social en Centroamérica. Con una fuerte calificación crediticia y un enfoque de triple impacto positivo, el banco apoya iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible de la región. En los últimos años, el BCIE ha financiado alrededor del 50% de los fondos de desarrollo multilateral en Centroamérica, destacándose por su solidez y compromiso con el crecimiento regional.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page