top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

BCIE moviliza fondos ASG para acción climática en Honduras

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

BCIE emite bono azul por EUR30 millones para recuperar el Lago de Yojoa en Honduras

En un paso clave hacia la movilización de capital sostenible en Centroamérica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó una nueva emisión de bonos azules, con un monto de EUR30 millones, destinados a financiar la recuperación ecológica del Lago de Yojoa, uno de los cuerpos de agua más importantes de Honduras.

(M&T). Esta emisión representa el quinto bono azul del BCIE y la trigésima primera colocación sostenible bajo su Marco de Bonos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), alcanzando un total acumulado de US$7,889 millones en emisiones sostenibles. El bono fue adquirido por un inversionista institucional de España, país miembro del Banco, y estructurado a 30 años de plazo, con condiciones ajustables al entorno de mercado.


Restauración integral con respaldo europeo


El proyecto financiado (denominado Programa de Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa) contempla inversiones en conservación ambiental, manejo hídrico, residuos, desarrollo comunitario y turismo sostenible. Se trata del primer proyecto en América Latina en recibir cooperación técnica bajo la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, lo que refuerza su carácter estratégico y su alineación con estándares internacionales de sostenibilidad.

“Este bono azul representa un hito para el BCIE, no solo por su enfoque ambiental, sino por el respaldo recibido de nuestros socios europeos. Combinamos innovación financiera con impacto positivo en los ecosistemas y las comunidades”, señaló Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del Banco.

Compromiso con el financiamiento climático


Esta emisión forma parte de la Estrategia Financiera renovada del BCIE, que prioriza operaciones ASG de largo plazo con condiciones estables y eficientes. Con ello, el Banco busca fortalecer su posicionamiento como emisor regional comprometido con la acción climática, la protección de los recursos hídricos y la resiliencia ambiental.


A sus 64 años, el BCIE se consolida como un actor clave en la sostenibilidad de Centroamérica. En las últimas dos décadas, ha canalizado cerca del 50% de los fondos de banca multilateral en la región, con presencia en 15 países miembros que abarcan América, Europa y Asia.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page