Arcos Dorados generó más de 800 empleos nuevos en Panamá durante 2024
- Manuel Robles Quintero
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
La empresa también brindó más de 3,500 oportunidades de formación y reforzó su estrategia de inclusión laboral.

(M&T).- Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 21 países de América Latina y el Caribe, publicó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, destacando avances significativos en materia de empleabilidad juvenil, igualdad de género, inclusión y sostenibilidad en Panamá.
Uno de los datos más relevantes es la creación de más de 800 nuevos empleos formales en el país, muchos de ellos para jóvenes que accedieron por primera vez al mercado laboral. Actualmente, la empresa cuenta con más de 2,400 colaboradores en Panamá: un 49 % son menores de 24 años y el 57 % son mujeres, quienes además ocupan ese mismo porcentaje en puestos directivos. También se integraron 43 personas con discapacidad, reflejando su enfoque inclusivo.

“En Arcos Dorados creemos firmemente en el poder de la primera oportunidad laboral como motor de cambio social. Apostamos por el talento joven, porque sabemos que detrás de cada uniforme hay una historia con sueños y aspiraciones. Estos resultados reflejan nuestro compromiso diario con las personas y con el país, impulsando el desarrollo económico de Panamá al invertir en el enorme potencial de los jóvenes”, explicó Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados.
Durante 2024, la empresa promovió más de 3,504 instancias de formación, sumando más de 57,900 horas de capacitación dirigidas a su personal. Estas acciones forman parte de su estrategia de desarrollo profesional y están alineadas con la plataforma educativa MCampus Comunidad, iniciativa gratuita y abierta a toda la población.
En Panamá, MCampus Comunidad reportó más de 1,584 inscripciones y 348 horas de aprendizaje durante el año pasado. Desde su lanzamiento en el país en 2021, se han registrado más de 15 mil inscripciones, con 7,060 usuarios activos y 3,485 cursos finalizados, evidenciando un creciente interés por parte de los jóvenes en acceder a herramientas que impulsen su empleabilidad.

“Nuestro compromiso va mucho más allá de generar empleos: buscamos crear un entorno donde cada colaborador tenga las herramientas para crecer, aprender y proyectar su futuro. El alcance que hemos tenido en plataformas como MCampus Comunidad demuestra que los jóvenes quieren salir adelante y superarse. En Arcos Dorados encontrarán un aliado que cree en ellos con oportunidades reales que los prepara para un mundo laboral cada vez más competitivo”, comentó Alma Gordón, People & Culture Manager.
El informe también resalta acciones ambientales dentro de la estrategia “Receta del Futuro”, como la apertura de 14 nuevos restaurantes y la remodelación de otros 17 con mejoras en eficiencia energética, gestión del agua y manejo responsable de residuos. Además, se recuperaron 184 mil litros de aceite para la producción de biodiesel y productos de limpieza.
Puede interesarle: "Panamá busca consolidarse como hub del arbitraje internacional"
Otros indicadores del impacto local incluyen el uso de ingredientes 100% panameños en vegetales, huevos, pollo y leche, y la recaudación de 188,700 dólares en la campaña social ‘Gran Día 2024’ a favor de fundaciones panameñas. El reporte fue elaborado bajo los Estándares Universales 2021 del GRI y cuenta con verificación externa de EY. Puede consultarse en http://recetadelfuturo.com/.
Comments