top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Perspectivas sobre criptomonedas y regulación en América Latina

  • Walter Rivera
  • 5 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2024

Las criptomonedas y la tecnología blockchain continúan ganando un sólido respaldo en América Latina, avanzando notablemente en los procesos regulatorios.


ree

(M&T)-. Existe un claro interés por parte del público en que los gobiernos nacionales regulen estos temas. Según el quinto libro electrónico anual de Sherlock Communications sobre Blockchain, se observan tendencias de adopción de criptomonedas en veintiún países latinoamericanos.


El estudio revela que uno de cada cinco encuestados (19%) ya invierte en criptomonedas, lo que representa un incremento del 73% respecto al 11% reportado en la encuesta de 2023. En Brasil, la inversión en criptomonedas ha aumentado un 71%, pasando del 14% en 2023 al 24% en el presente año, mientras que en Argentina se ha registrado un incremento del 63%, pasando del 19% al 31%. Las principales razones detrás de estas inversiones en América Latina son el ahorro para el futuro, mencionado por el 43% de los inversores en criptomonedas, seguido por el 38% que lo ve como una forma de complementar sus ingresos.


Sherlock Communications llevó a cabo una encuesta en línea exclusiva en febrero de 2024, involucrando a 3.438 personas de seis países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) con el fin de comprender la opinión pública sobre blockchain y las criptomonedas.

El estudio también destaca un marcado apoyo a la regulación de las criptomonedas en América Latina, con un promedio del 73% de los encuestados en la región a favor de una mayor regulación sobre los activos criptográficos. En consonancia con esta percepción, el 61% no está de acuerdo con medidas que restrinjan su adopción.


En términos de panorama específico en la región, Brasil, por ejemplo, ha implementado legislaciones dedicadas a los "activos digitales" desde mediados del año pasado, con el Banco Central como supervisor. El libro electrónico destaca la expansión en la adopción de criptomonedas y las iniciativas de base en varios países como Costa Rica, Argentina y México. En El Salvador, el bitcoin ha sido reconocido como moneda oficial, mientras que Ecuador y Guatemala han empleado blockchain en procesos electorales.


"Estos datos refuerzan la tendencia de consolidación en la adopción de criptomonedas en América Latina. Tanto las empresas como los usuarios están demostrando madurez para satisfacer las demandas actuales y prepararse para los nuevos casos de uso que puedan surgir. El mundo necesita prestar atención al desarrollo de aplicaciones blockchain en América Latina en términos de adopción de base, percepciones y casos de estudio", comentó Luiz Hadad, especialista en blockchain de Sherlock Communications.

La tecnología blockchain goza de una excelente reputación en América Latina y se percibe como algo que genera impactos positivos en diversas áreas más allá de los sectores empresariales y financieros. Según la encuesta de Sherlock Communications, el 61% de los encuestados en la región creen que blockchain puede revolucionar la forma en que los gobiernos gestionan los registros sanitarios, el 59% considera que esta tecnología puede tener un impacto positivo en las comunidades subdesarrolladas, y el 60% confía en blockchain como una forma segura de enviar donaciones a organizaciones no gubernamentales.


En cuanto a las Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC), los latinoamericanos las ven como una herramienta potencial para combatir la corrupción (67%) y agilizar los pagos y reducir la burocracia (68%). Sin embargo, el 61% admite no entender lo suficiente sobre el tema y el 56% cree que las CBDC podrían ser utilizadas por los gobiernos para controlar los hábitos de consumo de la población.


A pesar de la perspectiva positiva sobre las criptomonedas en América Latina, aún queda un extenso trabajo por hacer tanto por parte de los gobiernos nacionales como de la comunidad criptográfica en general en términos de educación sobre el tema. Es necesario simplificar la narrativa de las criptomonedas y las CBDC para que la población pueda comprender los cambios en curso.


Patrick O'Neill, socio gerente de Sherlock Communications, expresó que la compañía se enorgullece de estar a la vanguardia del panorama criptográfico en rápida evolución en la región.


"América Latina se ha convertido en un líder global en Web3 y es asombroso ver cuánto ha evolucionado en la región durante el último año. Estamos orgullosos de compartir información exclusiva sobre la opinión pública en América Latina sobre las criptomonedas y las monedas digitales", dijo O'Neill.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page