Panamá inaugura una de sus vitrinas automotrices más importantes del año
- Manuel Robles Quintero

- 6 oct
- 2 Min. de lectura
El Panamá Motor Show 2025 marca el 75 aniversario de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá y reafirma el peso del sector en la economía nacional.

Con la inauguración del Panamá Motor Show 2025, el país celebra una nueva edición de su principal exposición automotriz, en el marco del 75 aniversario de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP). La feria reúne a 41 marcas de autos y 25 instituciones financieras, convirtiéndose en un espacio clave para conocer las tendencias de movilidad y el impacto económico de un sector que genera más de 19 mil empleos directos e indirectos.
La historia de la ADAP comenzó en 1950, cuando diez empresarios decidieron organizar y fortalecer una industria emergente que acompañara el crecimiento del país. Siete décadas después, la asociación agrupa a 39 empresas distribuidoras y más de 50 marcas, reflejando la expansión de un mercado que hoy forma parte esencial del tejido productivo nacional.
Durante el evento, los organizadores destacaron la participación de Sertracen, que ofrecerá servicios de renovación de licencias y pago de boletas dentro del recinto ferial. Según Gustavo DeLuca, presidente del Motor Show Panamá, la feria busca ser “un punto de encuentro entre consumidores, marcas y entidades financieras que impulsan la movilidad en el país”.

El sector automotriz mantiene un peso relevante en la economía panameña. En 2024 se vendieron 54,384 unidades y las proyecciones para este año estiman superar las 58,000, lo que representa un crecimiento cercano al 8%. La facturación del sector podría sobrepasar los 1,500 millones de dólares en 2025, además de aportar de forma significativa al sistema financiero y tributario.
Los datos de la ADAP reflejan un efecto multiplicador sobre otras actividades económicas: una cartera de préstamos vehiculares que supera los 800 millones de dólares, primas por seguros por 258 millones —equivalentes al 17% del total nacional— y contribuciones constantes a la Caja de Seguro Social y a los impuestos locales y nacionales.

A lo largo de sus 75 años, la ADAP ha trabajado por fortalecer la formalidad y la calidad del mercado automotor, promoviendo el cumplimiento de estándares de seguridad y servicios técnicos certificados. El gremio también impulsa la formación de profesionales en alianza con instituciones como el INADEH y promueve políticas que favorezcan la renovación del parque vehicular y una movilidad más segura.
De cara al futuro, el sector enfrenta nuevos desafíos vinculados con la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga y la capacitación técnica. En este contexto, la ADAP reafirma su compromiso de colaborar con el Estado para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y sostenible.
El Panamá Motor Show 2025 no solo celebra la historia de una industria, sino también su papel como reflejo del progreso del país y de los retos que marcarán la movilidad en los próximos años.









Elden Ring Players Are At A War With AFK Rune Farmers
Elden Ring has a new strategy for farming Elden Ring Runes that focuses on getting into seemingly inaccessible parts of the map until your opponent dies or loses interest and leaves. Players who would like a classic PvP fight are discovering new ways to fight back. The results are fun and shocking, but will they be enough to stem the tide of Elden Ring's latest exploit?
There are few things gamers enjoy more than not playing, but still being rewarded for it. AFK farms are very popular and Elden Ring, it turns out, is not exempt from. There are a lot of players who have been nabbed into PvP…