top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

ManpowerGroup publica la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo en Costa Rica

Foto del escritor: M&TM&T

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica, más de 400 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia de contratación del 35%.



(M&T)-. En comparación con el trimestre pasado, esta cifra se redujo en -6 puntos (41%) y se comporta igual al primer periodo del 2023. A pesar de esto, Costa Rica se mantiene en el 3° lugar del ranking top mundial para sus prospectos de contratación, ubicándolo por arriba del promedio global.

 

“En ManpowerGroup, líder en soluciones de talento humano y experto en todo el ciclo laboral, vemos con optimismo la estabilidad en las intenciones de contratación en Costa Rica. A pesar de ciertas variaciones, el país mantiene su posición destacada a nivel mundial, y continúa buscando estrategias para mitigar la escasez de talento en sus sectores, sobre todo apostando por la flexibilidad laboral”, indicó Karina López, gerente País de ManpowerGroup Costa Rica.

 

El sector más competitivo en Costa Rica es el de Ciencias de la Vida y la Salud, con una expectativa de 69%, aumentando 1 punto porcentual desde el último trimestre y 38 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2023. Asimismo, continúa una fuerte demanda de talento en Tecnologías de la Información con 56% y en tercer lugar se ubica el sector de Manufactura con 42%, el cual presenta los resultados más positivos.


En Costa Rica, la expectativa de contratación más fuerte para este periodo se espera en las empresas pequeñas (10-49 colaboradores) y medianas (50-249 colaboradores), con una expectativa del 42% respectivamente.


Geográficamente, los mercados laborales más activos se esperan en las provincias de Guanacaste (60%), Heredia (49%), así como Puntarenas y Limón (39%). “Los empleadores de Costa Rica (35%), Estados Unidos (35%) y México (34%) reportan las intenciones de contratación más sólidas en toda la región para el primer trimestre de 2024”, dijo Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup LATAM.

 

La escasez de talento mantiene márgenes altos este 2024


Para el 2024, 3 de cada 4 empleadores a nivel mundial informan que tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan (75%), cifra similar a la de 2022 y 2% menor a los resultados de 2023.

 

“En la región LATAM la escasez de talento es del 70%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para cubrir vacantes”, informó Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM.

 

En el caso de Costa Rica, el 70% de los empleadores reportan dificultad para encontrar el talento que necesitan, 1 punto porcentual menos que en la última encuesta. Los puestos más buscados por los empleadores en Costa Rica son: tecnologías de la información y análisis de datos, atención al cliente y front office, ventas y marketing, operaciones y logística e ingeniería.

 

Las principales estrategias que están utilizando los empleadores para enfrentar la escasez de talento son ofrecer flexibilidad sobre cuándo o dónde trabajar (53%), flexibilidad de elección sobre dónde trabajar (33%) y más flexibilidad en los horarios laborales (31%), de acuerdo con la encuesta realizada en todo el país.

 

Al enfrentarse con la escasez de talento, la capacitación y actualización son herramientas fundamentales para mantener y adaptar el talento que está listo para el futuro del trabajo.

 

Para conocer los resultados completos de la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup, visite manpowergroupcca.com

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page