top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Maersk inaugura centro logístico de US$20 millones en Panamá y refuerza su apuesta por el país

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 18 horas
  • 3 Min. de lectura
  • Las nuevas instalación de más de 20,000 m² en Panamá Pacífico, fortalecerán las cadenas de suministro regionales y generarán nuevas oportunidades de empleo e inversión.


ree

(M&T).- La multinacional A.P. Moller – Maersk inauguró su nuevo centro logístico en Panamá Pacífico, una inversión estratégica de US$20 millones que consolida al país como pieza clave en sus operaciones para América Latina y el mundo. El acto oficial contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, y de Silvia de Marucci, directora de Promoción Internacional de ProPanamá, quienes acompañaron a los ejecutivos y clientes de la compañía.


Como parte de la ceremonia de inauguración, se desarrolló el panel “Impulsando el crecimiento: el papel de Panamá en la transformación de las cadenas de suministro”, donde las autoridades destacaron las fortalezas del país en conectividad, infraestructura y políticas orientadas a atraer inversión extranjera.



ree

Además de la viceministra de Comercio Exterior, en el panel participaron Efraín Osorio, director general para Centroamérica, Andina y el Caribe de Maersk; Johan Quintero, director general para Panamá, América del Sur y Centroamérica de Kärcher; y Catherine Rinkel, gerente senior de Comunicación Interna de Maersk para Latinoamérica, quien moderó la conversación.


Durante su intervención, la viceministra Ábrego subrayó que el nuevo centro logístico “representa el tipo de desarrollo que Panamá impulsa: generación de empleo, transferencia de conocimiento y fortalecimiento de su posición estratégica”. Reiteró, además, el compromiso del Gobierno con un clima favorable para la inversión, respaldado por un sistema bancario sólido, un sector logístico robusto y proyectos clave como el tren Panamá-David – Frontera y la ampliación de la infraestructura portuaria, incluida la futura terminal de Corozal bajo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).



Por su parte, Silvia de Marucci destacó la resiliencia del país ante los cambios globales y sus ventajas competitivas: “Nuestra ubicación, conectividad global, desarrollo industrial y red de tratados comerciales consolidan a Panamá como un destino confiable para la inversión”.


ree

Desde el sector privado, Johan Quintero de Kärcher afirmó que factores como la estabilidad, la conectividad con mercados clave, el entorno multicultural y el alcance regional fueron determinantes para establecer su centro de operaciones latinoamericano en Panamá.


Efraín Osorio, en representación de Maersk, aseguró que el país “es la plataforma ideal para transformar las cadenas de suministro de la región”, y enfatizó que la compañía se posiciona como un socio estratégico para agregar valor y eficiencia a los procesos logísticos.



El nuevo centro, con más de 20,000 m², funcionará como hub de distribución regional para empresas con operaciones en Latinoamérica, Norteamérica y Asia. Se estima que generará más de 50 empleos directos y permitirá optimizar inventarios, consolidar cargas y reducir los tiempos de llegada a los mercados.


Maersk cuenta actualmente con unos 700 colaboradores en Panamá y mantiene una relación estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través del Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), siendo la primera empresa en obtener una licencia bajo este esquema. Esta trayectoria confirma la confianza sostenida de la compañía en el marco legal panameño y en su propuesta de valor como hub logístico y de negocios de clase mundial.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page