Las ventajas de la detección y respuesta de Red (NDR) impulsada por IA
- M&T
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
¿Cómo garantizar la protección total de una red cuando los ciberataques evolucionan a una velocidad sin precedentes? En un entorno donde los datos fluyen sin pausa y las amenazas se vuelven más complejas, la Detección y Respuesta de Red (NDR) impulsada por inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para blindar la infraestructura digital de las organizaciones.

(M&T)-. Según Movistar Empresas, esta tecnología representa una de las innovaciones más determinantes en las estrategias modernas de ciberseguridad. Gracias a su capacidad de analizar grandes volúmenes de tráfico en tiempo real, identificar patrones anómalos y ejecutar respuestas automatizadas, las soluciones NDR permiten una defensa activa y preventiva frente a ataques cada vez más sofisticados.
A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de firmas o reglas predefinidas, las plataformas basadas en inteligencia artificial y machine learning aprenden de manera continua, detectando comportamientos maliciosos incluso si nunca han sido registrados. Esto se traduce en menos falsos positivos, alertas más precisas y respuestas más rápidas, lo que eleva significativamente la eficiencia de los equipos de seguridad.
Las empresas, sin embargo, enfrentan retos complejos: falta de visibilidad interna del tráfico, escasez de especialistas y ecosistemas tecnológicos fragmentados. Desde la experiencia de Movistar Empresas, las soluciones NDR son clave para superar esas brechas, ya que permiten una visión integral del entorno, monitoreo continuo y coordinación automática de respuestas, fortaleciendo la resiliencia digital.

Implementar una estrategia NDR no solo mitiga riesgos; también garantiza la continuidad operativa. Al detectar y contener amenazas en fases tempranas, las organizaciones evitan interrupciones en sus servicios y reducen los costos asociados a incidentes de seguridad.
Además, esta tecnología ayuda a proteger la reputación corporativa y a cumplir con regulaciones cada vez más exigentes.
Entre los sectores que más se benefician destacan finanzas, salud, telecomunicaciones, retail y logística, donde la protección de datos sensibles es prioritaria. Para las pymes, la adopción de NDR ofrece un acceso accesible a tecnologías avanzadas sin requerir grandes equipos internos, mientras que las grandes corporaciones logran una gestión más eficiente de entornos complejos y distribuidos.
En términos de inversión, Movistar Empresas sostiene que el valor estratégico de esta tecnología se refleja en la reducción del tiempo de inactividad, el ahorro en recuperación y el cumplimiento normativo. Más que un gasto, representa una inversión que impulsa la continuidad del negocio y fortalece la confianza del cliente.

De cara al futuro, la inteligencia artificial será el eje central de la ciberseguridad corporativa. Movistar Empresas proyecta un avance hacia modelos predictivos capaces de anticipar amenazas antes de que ocurran, automatizar operaciones dentro de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y optimizar los recursos humanos mediante el análisis de comportamiento y la respuesta automatizada.
Con esta visión, Movistar Empresas se posiciona como un socio tecnológico clave, acompañando a las organizaciones en su transformación digital mediante soluciones seguras, escalables y adaptadas a las necesidades de cada sector. La combinación de IA, automatización y estrategia empresarial se convierte así en el nuevo estándar para construir entornos digitales más confiables y sostenibles en la región.





