top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

La gamificación transforma el reclutamiento y eleva la felicidad organizacional

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

¿Se imagina llegar a una entrevista de trabajo y, en lugar de responder preguntas, tener que superar un reto o completar una misión? Esa es la nueva realidad que empieza a abrirse paso en el reclutamiento moderno.


ree

(M&T)-. La gamificación, o uso de dinámicas de juego en entornos corporativos, se consolida como una herramienta innovadora para atraer y retener talento humano, transformando por completo la forma en que las empresas evalúan las habilidades de sus candidatos.


En un mercado laboral cada vez más competitivo, las organizaciones buscan procesos de selección más dinámicos, empáticos y orientados al bienestar. Según la especialista en gamificación Lorna Peraza, esta metodología “va más allá de implementar juegos: se trata de entender a las personas, descubrir qué las motiva y diseñar experiencias que generen conexión real con la empresa”.


Durante las entrevistas gamificadas, los aspirantes se enfrentan a retos, simulaciones y misiones diseñadas para medir competencias como resolución de problemas, trabajo en equipo, gestión del tiempo y comunicación efectiva. En lugar de las tradicionales preguntas de rutina, los candidatos pueden participar en pruebas en línea donde obtienen puntos o desbloquean niveles, simulando desafíos reales de la empresa.


Esta tendencia no solo favorece a los reclutadores, sino que exige a los postulantes prepararse de manera distinta. Los expertos recomiendan practicar juegos de lógica, acertijos o simuladores, participar en actividades colaborativas que fortalezcan la empatía, mejorar la gestión del tiempo en escenarios con cronómetros y ejercitar una comunicación clara y asertiva incluso bajo presión.


Pero la gamificación no se limita al proceso de selección. También está transformando otras etapas del ciclo laboral:


  • Inducción de nuevos colaboradores: la bienvenida se convierte en un “viaje” con niveles y recompensas, donde cada empleado desbloquea información sobre la empresa como si explorara un mapa interactivo.

  • Capacitación y desarrollo: los cursos se transforman en desafíos con rankings, insignias y misiones, haciendo el aprendizaje más práctico y memorable.

  • Evaluación de desempeño: los logros se reconocen con puntos o insignias entre colegas, promoviendo la motivación continua.

  • Bienestar y motivación: se integran retos de salud, lectura o voluntariado, reforzando la cultura organizacional y el sentido de comunidad.


Un cuadro comparativo elaborado por especialistas evidencia las diferencias entre las nuevas metodologías y los métodos tradicionales:


  • Motivación intrínseca: los juegos despiertan entusiasmo y compromiso genuino, frente a la motivación extrínseca basada en órdenes o sanciones.

  • Compromiso activo: los colaboradores participan en experiencias significativas con logros y niveles, en contraste con capacitaciones pasivas.

  • Clima laboral positivo: la cultura de felicidad genera confianza y sentido de pertenencia, reduciendo el estrés y la rotación.

  • Aprendizaje más efectivo: la gamificación promueve el aprendizaje experiencial, permitiendo practicar, equivocarse y mejorar.


Según Lorna Peraza, una cultura de felicidad basada en estas dinámicas puede aumentar las ventas en un 37% y la productividad en un 12%, además de reducir el ausentismo y fortalecer la estabilidad laboral.

En un contexto donde el talento busca propósito y bienestar, la gamificación emerge como una estrategia capaz de conectar personas y organizaciones de forma más humana y motivadora.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page