top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

IA y datos: Las armas clave para una ciberseguridad industrial de próxima generación

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

En un entorno industrial donde la interconexión tecnológica avanza a gran velocidad, la seguridad digital se ha convertido en un pilar estratégico para la continuidad de los negocios.


ree

(M&T)-. El 61% de los profesionales de ciberseguridad en el sector manufacturero planea adoptar inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en el próximo año, según el más reciente informe global sobre el estado de la fabricación inteligente de Rockwell Automation.


El estudio, que recopiló opiniones de más de 1,500 líderes en 17 países, revela que la ciberseguridad ha escalado posiciones hasta convertirse en la principal preocupación externa después de la economía. Con la integración creciente entre tecnología de la información (IT) y tecnología de operaciones (OT), la superficie de ataque se amplía y exige nuevas soluciones que puedan detectar y neutralizar amenazas en tiempo real.


Stephen Ford, vicepresidente y director ejecutivo de seguridad de la información en Rockwell Automation, subraya que la ciberseguridad “ya no es solo un problema tecnológico, sino de la sala de juntas”. La IA, afirma, es una pieza clave en la protección moderna, capaz de mantener la productividad y anticipar riesgos en un panorama cada vez más hostil.


Entre los hallazgos del informe, destacan que el 38% de las empresas planea aprovechar datos actuales para fortalecer su protección, que el 48% de los profesionales de ciberseguridad prioriza la seguridad de arquitecturas convergentes IT/OT, y que más de la mitad de los encuestados en grandes corporaciones considera esenciales las competencias en estándares y prácticas de seguridad.


Sin embargo, el talento especializado sigue siendo un reto: la escasez de personal, las dificultades en capacitación y el aumento de costos limitan la capacidad de respuesta ante amenazas. Esto impulsa la necesidad de alinear la innovación técnica con el desarrollo humano, formando profesionales con destrezas analíticas y de ciberseguridad de alto nivel.


El papel de la IA en este escenario conecta con tendencias tecnológicas de gran escala, como la miniaturización, el avance del 6G y la exploración espacial, donde la integración de sistemas más pequeños, veloces y seguros es vital.

Así como la industria espacial requiere comunicaciones robustas y ciberseguras para misiones de alto riesgo, el sector manufacturero necesita arquitecturas de protección adaptadas a un mundo interconectado y de alta complejidad tecnológica.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page