Expanden iniciativa que impulsa la cultura de reciclaje
- ceciliasolorzano
- 15 may 2024
- 2 Min. de lectura
En la actualidad trabajan con 800,000 mujeres voluntarias que laboran en el reciclaje en varias comunidades de Escuintla, Santa Rosa y El Progreso, en Guatemala.

(M&T). Ingrup, empresa vanguardista en el ámbito del reciclaje de plásticos en la región, destaca como un referente en la búsqueda de soluciones de empaque que no solo son innovadoras, sino también respetuosas con el medio ambiente. En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemora cada 17 de mayo, reafirma su compromiso inquebrantable con la preservación del planeta.
El referido programa se expande a siete comunidades de los municipios de Guastatoya, Sanarate y San Antonio La Paz, en el departamento de El Progreso, en Guatemala.
A través de su programa emblemático "Juguemos Limpio", la compañía no solo promueve activamente la cultura del reciclaje, sino que también genera un impacto positivo en la economía familiar, brindando oportunidades de ingresos adicionales a través de la recolección y el procesamiento responsable de residuos plásticos.
"Lo que buscamos es promover la cultura y la educación del reciclaje en el país, también buscamos promover la nutrición y la salud en las familias y lo hacemos a través de mujeres lideres de comunidades de Escuintla, Santa Rosa y El Progreso; les entregamos insumos para le hogar a cambios de las botellas PET que ellas recolectan" dijo Rodolfo Bollat, vocero de Ingrup.

Con una visión que va más allá de la mera rentabilidad empresarial, Ingrup demuestra su firme convicción de que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Mediante acciones concretas como el programa Juguemos Limpio, la empresa no solo busca fomentar prácticas sostenibles, sino que también busca empoderar a las comunidades locales para que se conviertan en agentes activos del cambio.
Le sugerimos: Autoinspector, las inspecciones nunca fueron tan fáciles
Comments