Evolución Pyme El Salvador 2025: BCIE destaca la urgencia de la inclusión financiera para el crecimiento de las pymes
- Luisa Velásquez

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
En el marco del evento Evolución Pyme El Salvador 2025, Mercy Ramos de Paz, Ejecutiva de Instituciones Financieras y Programas Estratégicos del BCIE, expuso las claves y programas con los que la entidad multilateral busca cerrar las brechas de financiamiento que limitan el desarrollo del tejido empresarial en la región.

(M&T)-. En un entorno económico donde las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son el motor principal de la economía, el acceso a financiamiento y a ecosistemas de apoyo se vuelve un factor determinante para su supervivencia y expansión. Bajo esta premisa, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) participó activamente en Evolución Pyme El Salvador 2025, uno de los encuentros empresariales más importantes del país.
Durante su conferencia, Mercy Ramos de Paz, Ejecutiva de Instituciones Financieras y Programas Estratégicos del BCIE, enfatizó que "hablar del desarrollo de El Salvador es hablar directamente del fortalecimiento de sus pymes". La experta señaló que, a pesar de su relevancia, muchas de estas empresas enfrentan barreras estructurales para acceder a créditos, tecnología y capacitación, limitando así su potencial de innovación y competitividad.
"Desde el BCIE, nuestro rol no es solo ser un proveedor de fondos, sino un verdadero socio estratégico para el ecosistema financiero que apoya a las pymes", afirmó Ramos de Paz. "Entendemos que cada empresa tiene necesidades distintas, y por ello hemos diversificado nuestros programas para ofrecer desde capital semilla hasta financiamiento para expansión y modernización tecnológica".
Estrategias y programas a la medida

La ejecutiva detalló algunas de las iniciativas clave que el BCIE está impulsando en El Salvador y la región centroamericana. Entre ellas, destacó los programas de intermediación financiera a través de la banca local, que permiten canalizar recursos en condiciones favorables para las pymes.
Asimismo, subrayó la importancia de los programas de garantías, que mitigan el riesgo para las instituciones financieras y facilitan el otorgamiento de créditos a empresas que tradicionalmente no cumplirían con los requisitos. "Estamos trabajando para que la falta de un historial crediticio robusto o de garantías reales no sea un impedimento para que una buena idea de negocio obtenga el capital que necesita para despegar", explicó.
Otro de los puntos centrales de su intervención fue el enfoque en la sostenibilidad y la digitalización. Ramos de Paz instó a los empresarios a incorporar prácticas amigables con el medio ambiente y a adoptar herramientas digitales para optimizar sus operaciones. "El financiamiento verde y los créditos para la transformación digital no son una moda, son una necesidad para competir en el mercado global. En el BCIE estamos comprometidos a apoyar a las empresas que deciden tomar ese camino", concluyó.
La participación del BCIE en Evolución Pyme El Salvador 2025 reafirma el compromiso de la entidad con el desarrollo de un tejido empresarial más sólido, innovador e inclusivo en la región.









1Win Argentina es una plataforma de apuestas deportivas y casino en línea que ofrece una experiencia de usuario excepcional. Los jugadores pueden apostar en una amplia variedad de deportes, incluyendo fútbol, tenis y baloncesto, así como disfrutar de juegos de casino como tragamonedas y ruleta. La 1Win plataforma es segura y fácil de navegar, con opciones de pago locales y soporte al cliente en español. Además, los nuevos usuarios pueden aprovechar un atractivo bono de bienvenida.