top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El futuro de la logística en los puertos marítimos

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 19 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

En un mundo donde el 90% del comercio global se mueve por vía marítima, los datos generados por la operación de puertos y terminales son una pieza clave para mejorar la eficiencia logística y tomar decisiones estratégicas.

ree

(M&T)-. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan desafíos para aprovechar al máximo esta información debido a la falta de estrategias claras en el manejo de datos.

Las tecnologías avanzadas están revolucionando la gestión portuaria. Herramientas como Qlik Data Integration, TimeXtender y Snowpipe han transformado la forma de procesar y analizar datos, permitiendo integrar información de manera rápida y flexible.


Según Eva Savelsberg, VP de Puertos y Centros de Distribución, estas soluciones eliminan los largos procesos de integración de datos tradicionales, facilitando una respuesta ágil a problemas en tiempo real. "Las empresas necesitan información rápida y accesible para tomar decisiones importantes sin depender de consultas técnicas complejas", señaló Savelsberg.


Optimización con datos predictivos


El mantenimiento predictivo es uno de los avances más destacados en los puertos modernos. Sensores instalados en grúas y vehículos recopilan datos como temperatura y vibraciones para predecir fallas antes de que ocurran, evitando interrupciones costosas en las operaciones. Además, el monitoreo en tiempo real mediante cámaras y sensores ayuda a identificar cuellos de botella operacionales y mejorar la planificación logística.


La importancia de democratizar las decisiones


Las herramientas de Inteligencia de Negocio (BI) se han convertido en aliados indispensables para analizar tendencias, realizar proyecciones y evaluar escenarios. Estas soluciones no solo permiten visualizar datos rápidamente, sino que también proporcionan insights clave para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia de las terminales marítimas.

Savelsberg enfatizó que, aunque las empresas han avanzado en la digitalización, muchas aún enfrentan retos para recopilar datos en formato digital. "Es crucial determinar qué información se necesita y asegurarse de que esté disponible para realizar análisis efectivos", indicó.


Hacia una logística resiliente y sostenible


La integración de tecnologías avanzadas en los puertos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también promueve prácticas más sostenibles. Al optimizar procesos mediante la ciencia de datos y la inteligencia artificial, los puertos pueden responder de manera preventiva a los desafíos logísticos y ambientales.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page