top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El BCIE impulsa una nueva generación de empresas verdes en Centroamérica

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser un concepto aspiracional para convertirse en una necesidad urgente en la región.


ree

(M&T)-. Un total de 95 mipymes centroamericanas culminaron un proceso de capacitación en eficiencia energética, producción más limpia y financiamiento verde, impulsado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) con el respaldo de la Iniciativa Mipymes Verdes II, financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania (KfW) y la Unión Europea.


El programa, desarrollado entre mayo y octubre de 2025, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y sostenibles de las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a reducir brechas de conocimiento y a impulsar modelos productivos bajos en carbono. Esta iniciativa marca un paso decisivo hacia la transición energética y la economía circular en Centroamérica.


Durante seis meses, los participantes adquirieron herramientas prácticas para aplicar metodologías de medición y mejora continua. “Nos brindaron tres metodologías de aplicación inmediata en la empresa y, aunque teníamos algo avanzado, ahora lo incorporamos de forma sistemática y ordenada, con indicadores de medición semanales y mensuales”, destacó Mildred López, representante de Organic Nums (Guatemala).


El evento de clausura reconoció las seis propuestas empresariales más sobresalientes, otorgando un incentivo de US$1,000 a cada una para implementar proyectos de eficiencia energética y producción sostenible. Las empresas premiadas fueron: Consultora Q’anil – Organic Nums (Guatemala), Centro de Desarrollo Culinario (El Salvador), Katana Raíces (Honduras), Manuel Antonio Cabrera Obregón y Sucesores & Cía (Nicaragua), Dolces Amareto (Costa Rica) y Tropikós Farms (Panamá).


Participar en este programa transformó la manera en que observamos nuestros procesos productivos, impulsándonos a medir, prevenir y mejorar. Este aprendizaje marca para nosotros el inicio de un compromiso permanente con la producción más limpia”, afirmó Paola Rosario Rodríguez Estévez, fundadora de Tropikós Farms (Panamá).


A través de esta iniciativa, el ICAP y la Iniciativa Mipymes Verdes II refuerzan su papel como aliados estratégicos en la acción climática regional, posicionando a las mipymes como actores esenciales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El programa refleja cómo la formación y la cooperación internacional pueden acelerar la adopción de tecnologías verdes y fortalecer la resiliencia empresarial frente al cambio climático.


El BCIE, con más de seis décadas de trayectoria y presencia en 15 países, se consolida como un banco de triple impacto positivo, promoviendo proyectos que generan beneficios económicos, sociales y ambientales. Con calificaciones de riesgo AA Estable (S&P), Aa3 Positiva (Moody’s) y AA Positiva (JCR), la institución continúa canalizando financiamiento hacia proyectos que transforman el desarrollo sostenible en una realidad para la región.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page