El 7.º Congreso de Turismo de Salud reafirma el liderazgo dominicano en la región
- M&T
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
¿Cómo logra un país posicionarse entre los 20 destinos más confiables del mundo en turismo médico? La respuesta se vivió en el 7.º Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, celebrado en Santo Domingo, donde la República Dominicana reafirmó su papel como referente regional y líder del Caribe en este sector en crecimiento.

(M&T)-. Durante dos intensas jornadas, el evento reunió a más de 35 expertos nacionales e internacionales y contó con el respaldo de más de 60 empresas, instituciones y organismos multilaterales, marcando un nuevo hito para la región. Organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), presidida por el doctor Alejandro Cambiaso, junto a AF Comunicación Estratégica, liderada por Amelia Reyes Mora, el congreso se consolidó como el punto de encuentro más importante del turismo médico y de bienestar en América Latina.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, inauguró la jornada destacando la implementación de un plan maestro para fortalecer la regulación, calidad y seguridad de los servicios de salud. Este enfoque busca elevar los estándares dominicanos a niveles internacionales y posicionar al país como un destino confiable para pacientes que buscan atención médica de primer nivel.
Los debates se centraron en temas como innovación en salud, acreditaciones internacionales, diseño hospitalario moderno, finanzas transformadoras, turismo de retiro, inteligencia artificial aplicada a la medicina y bienestar personalizado. Cada panel reflejó el compromiso del país con la integración tecnológica y la sostenibilidad del sistema sanitario, pilares que impulsan la competitividad del sector.
“Hoy somos número uno en el Caribe, segundos en Latinoamérica y ocupamos el puesto 19 a nivel global, según el Medical Tourism Index”, afirmó el doctor Alejandro Cambiaso, resaltando que este logro es fruto de la colaboración estratégica entre los sectores público y privado. Según el presidente de la ADTS, este modelo ha permitido a la República Dominicana escalar posiciones en los rankings internacionales y consolidar su reputación en la atención médica de alta calidad.
Por su parte, Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica y vicepresidenta de la ADTS, subrayó que la comunicación efectiva, la educación continua y las alianzas público-privadas son claves para seguir construyendo confianza y atrayendo inversión. “Estos factores han sido esenciales para proyectar a Latinoamérica como un polo de excelencia en turismo médico y bienestar”, enfatizó.
La séptima edición del congreso reafirmó la importancia de la cooperación regional y la innovación tecnológica como motores de crecimiento. Además, dejó claro que el turismo de salud no solo representa una oportunidad económica, sino también un compromiso ético con la calidad y la sostenibilidad de los servicios.
Con esta nueva edición, la República Dominicana fortalece su marca país y su papel como epicentro del turismo de salud y bienestar en la región, demostrando que el desarrollo sostenible y la excelencia médica pueden ir de la mano para transformar la economía y mejorar la calidad de vida.





