top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Desmitificando un error estratégico fatal para el CEO

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 29 may 2024
  • 2 Min. de lectura

En la era digital, cada clic y decisión de compra se puede analizar. Sin embargo, muchas empresas creen erróneamente que no estar en redes sociales las exime de monitorear su presencia en línea.


ree

Por: Juan Alberto Álvarez Martínez
Brain PBD

(M&T)-. Esta publicación busca corregir esta concepción errónea y destacar las consecuencias de ignorar la esfera digital.


La Ilusión de la Invisibilidad Digital:


No estar activos en redes sociales no significa ser invisibles digitalmente. Clientes, empleados y competidores pueden hablar sobre su marca, creando una imagen de la misma, con o sin su participación. Ignorar estas conversaciones puede llevar a perder control sobre la narrativa de su marca.


1. Pérdida de Control Sobre la Narrativa de la Marca: La ausencia en redes no protege de críticas o información errónea. Sin una presencia oficial, otros pueden llenar ese vacío, afectando negativamente la imagen de la empresa. Monitorear estas plataformas permite corregir errores y guiar la conversación.


2. Desconocimiento del Sentimiento del Cliente y Tendencias del Mercado: Las redes sociales son termómetros del sentimiento público y ofrecen datos en tiempo real. La falta de esta información puede llevar a decisiones basadas en suposiciones desactualizadas, afectando la competitividad de la empresa.


3. Oportunidades Perdidas para la Construcción de Relaciones: La interacción en redes sociales permite construir relaciones significativas con los clientes y adaptar servicios a sus necesidades. No participar es perder la oportunidad de conectar y fomentar la lealtad.


4. Riesgos en la Gestión de Crisis: En crisis, las redes sociales son cruciales para comunicarse efectivamente. Sin un canal establecido, es difícil contrarrestar rápidamente la información negativa, pudiendo sufrir daños reputacionales a largo plazo.


5. Falta de Competitividad y Relevancia de la Marca: Al abstenerse de participar en redes, las empresas ceden terreno a competidores que sí las utilizan para destacarse, resultando en pérdida de mercado y relevancia.


ree

En conclusión la ausencia en redes sociales no elimina la necesidad de monitorear la actividad digital.


Es crucial implementar un monitoreo digital, evaluar la necesidad de una presencia digital, formular una estrategia de crisis, educarse continuamente sobre tendencias digitales y mejores prácticas, e integrar los medios digitales en la estrategia corporativa. Para los CEO modernos, la vigilancia digital no es una opción; es una necesidad.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page