top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

¿Cuánto han aumentado las finanzas del Estado salvadoreño por remuneraciones?

  • 20 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo al último informe del Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH) de la Dirección Nacional de Administración Financiera (DINAFI) del Ministerio de Hacienda entre los años 2006 a 2016, de 162, 767 empleados públicos, 22,568 tienen un salario entre US$301 y US$600 y 53,684 ganan entre US$601 y US$1.000

En el período de tiempo mencionado, los empleados públicos que ganan más de mil dólares son los que más se incrementaron, a finales de 2016 hay 9,031 más personas con un salario de US$1,001 a US$1,300; 6,706 adicionales en el de US$1,301 a $1,600 y 2,964 empleados más con sueldo de US$1,601 a US$2,000; entre los funcionarios que ganan más de US$2 mil hay 3,307 personas más que a inicio de 2006.

En el 2006 se contabilizaban 118,719 empleados públicos, según las estadísticas para el 2016 esta cifra aumentó en un 30% lo que equivale a 44,048 nuevas plazas creadas en el Gobierno durante este periodo.

Según DINAFI, los salarios entre US$301 y US$600 pasaron de ser 79,727 al inicio de esta década a 22,568 a finales de 2016, lo que significa una reducción del 19%. A esta fecha predominan los salarios entre $601 y mil dólares, un total de 53,684 personas empleadas en instituciones del Estado tienen este salario triplicando el total de quienes ganaban esta cifra a inicios de la década.

Los departamentos con el mayor número de empleados públicos son San Salvador, San Miguel, Santa Ana y La Libertad.

Siete de cada 10 son docentes, administrativos o técnicos cuyas edades oscilan entre los 31 y 50 años. De los más de 162 mil empleados de gobierno, 49,699 superan los 50 años. Otra de las variantes que destaca en esta década es que a finales de 2016 la mayoría de los empleados tiene un grado universitario, un postgrado o estudios técnicos a diferencia de 2006 cuando la mayoría se identificaban como bachilleres.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page