top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Costa Rica se tituló campeón regional de Solver for Tomorrow 2025

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • hace 3 minutos
  • 3 Min. de lectura

Samsung premió a jóvenes innovadores y con vocación social por su proyecto denominado “ AgroTico Smart”, una propuesta que promueve una solución tecnológica optimizada de impacto positivo.


ree

(M&T)-. El proyecto plantea una plataforma de agricultura a fin de enfrentar los desafíos específicos de los agricultores, especialmente de las regiones Chorotega y Huetar Norte. Que mediante sensores IoT, IA y datos satelitales es capaz de proporcionar recomendaciones personalizadas a través de SMS y aplicaciones web, además incluye un modelo de distribución y soporte técnico, así como capacitación de técnicos locales.


Los estudiantes Steven Alpízar, Sebastián Pastrana, Esteban Canales y Luis Ureña, bajo la tutoría del profesor Jeisson Córdoba, del Colegio Técnico Profesional Don Bosco, fueron los promotores de esta solución inteligente, quienes llegaron a esta jornada final con el proyecto. 



Jason Kim, presidente de Samsung Electronincs SELA, dio la bienvenida y dirigió el discurso de apertura, al tiempo que anunció que el equipo de Costa Rica se titulaba Campeón Regional. “En Samsung, creemos en el poder de la juventud para innovar, crear y soñar en grande. Porque cuando la educación se une a la tecnología, todo es posible. ¡Felicitaciones a todos, son todos ganadores!”, expresó el ejecutivo, quien estuvo acompañado por su equipo directivo.


“Esta edición regional de nuestro programa global Solve for Tomorrow nos conduce a un balance extraordinario” dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. “Miremos la trascendencia de lo que celebramos: la construcción del futuro de la región. Una vez más, Samsung Latinoamérica honra el esfuerzo, el talento, el trabajo, el estudio y la visión progresista de esta generación de jóvenes, que está lista para dejar su huella como agentes de cambio a favor de un futuro promisorio, que ya lo están construyendo con estos

proyectos”. 


Desde mayo de este año, cuando se abrió la convocatoria para la edición 2025 de SFT, estudiantes de escuelas públicas y sus profesores guías se sumergieron de lleno en un apasionante proceso. Se presentaron unas 3 mil ideas de proyectos creados por equipos de 12 países (Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela). En el registro de autores de este extenso número de proyectos postulados, figuraron más de 10 mil personas (entre alumnos y docentes tutores).


Un superavit del programa fue la capacitación que recibieron estudiantes facilitada por Samsung y en la que también contribuyeron trabajadores de la empresa que integran el Voluntariado Samsung. Se cumplieron más de 12 mil horas de entrenamiento, con cursos enfocados en habilidades esenciales para el siglo XXI como gestión de proyectos, trabajo en equipo, liderazgo, y áreas tecnológicas punteras como Design Thinking y programación.


Además del título de Campeón Regional otorgado al equipo de Costa Rica, Samsung dio a conocer a los equipos merecedores de dos reconocimientos especiales:


El premio de Comunidad Virtual fue otorgado a los integrantes del colegio la Unidad Educativa Fiscal Los Shyris de Ecuador, quienes presentaron una innovadora propuesta para descontaminar el río Ambi en la comunidad kichwa Imantag, con el nombre de “Sumak Yaku - Agua limpia para una identidad viva”.



Los alumnos Nicole Tatayo, Karla Bautista, Diego Medina, Emerson Proaño y Emerson Balero, con el apoyo de la profesora Carmen Freire, recibieron la mayor cantidad de votos emitidos en línea por cibernautas en el site oficial de SFT Latin.


Otro valioso galardón lo otorgan los trabajadores de Samsung quienes decidieron que el equipo de Paraguay tuvo méritos para ser acreedor del título de Comunidad Samsung, quienes idearon el proyecto “La Piracleta”, una bicicleta flotante diseñada para enfrentar la contaminación de plásticos en cuerpos de agua de esta localidad paraguaya.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page